El Gobierno regional invierte 15 millones al año en apoyo a mayores de Talavera y comarca

Talavera de la Reina (Toledo), 1 de octubre de 2025.- El 1 de octubre se celebra el “Día Internacional de las personas de edad”, y para conmemorar esta fecha, el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, junto con la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa Quirós, realizó una visita a la Residencia de Mayores Virgen del Prado. Durante esta visita, renovaron el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con los mayores, promoviendo un modelo de convivencia que garantice derechos, seguridad, salud y acompañamiento para todos.

Compromiso del Gobierno Regional

Las políticas dirigidas a las personas mayores son una prioridad en la acción de gobierno en Castilla-La Mancha. David Gómez destacó que el apoyo a las personas mayores en Talavera y su comarca representa una inversión de 15 millones de euros anuales a través de diversos programas. En Talavera hay casi 34.000 mayores, y se han implementado iniciativas como:

  • Ayuda a domicilio: 6,5 millones de euros de inversión.
  • Plazas residenciales: 6,2 millones de euros de inversión.
  • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP-T): 750.000 euros.
  • Programas de envejecimiento activo: 480.000 euros.

Inversiones en Infraestructuras

También se destinarán 5,2 millones de euros en inversiones en infraestructuras, permitiendo la reforma de la Residencia de Mayores Virgen del Prado y la construcción de un nuevo centro de Alzheimer, así como un nuevo centro de mayores en Talavera con una inversión de 3 millones de euros. Además, se invirtieron 600.000 euros en la mejora de otros centros.

Promoción de la Autonomía y Bienestar

Gómez también mencionó la importancia de los programas de envejecimiento activo, que promueven la autonomía, la salud y el bienestar, además de ofrecer apoyo a los centros de mayores como recursos preventivos y claves para evitar la dependencia y fomentar la participación en la comunidad.

Liderazgo en Atención Residencial

Rosa Quirós, al valorar el lema del día centrado en “Empoderando las voces de las personas mayores para un futuro inclusivo”, destacó el liderazgo de Castilla-La Mancha en atención residencial. Con cerca de 12.000 plazas públicas en residencias, la comunidad autónoma tiene la mayor gestión pública directa de dicho servicio, donde 1 de cada 3 plazas es pública.

Estrategia contra la Soledad No Deseada

Quirós resaltó también las políticas del Gobierno dirigidas a combatir la soledad no deseada, posicionando a la región como la primera en tener una Estrategia que crea redes de apoyo comunitario, colaborando con profesionales y entidades sociales. Se trabaja actualmente con cerca de 11.000 personas mayores para prevenir el aislamiento social.

“Una sociedad que escucha, protege y reconoce a sus mayores es más fuerte, más justa y más cohesionada”, concluyó Quirós, reafirmando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con nuestros mayores, quienes son la memoria, el presente y el futuro de nuestra tierra.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.