El Gobierno regional invertirá 300.000 euros en dos años en las Academias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una potente inversión destinada a fortalecer las academias de la comunidad autónoma, con una asignación total de 300.000 euros a lo largo de dos ejercicios. Esta medida, que se pone en marcha por segundo año consecutivo tras su introducción en 2024, busca impulsar el desarrollo y funcionamiento de estas instituciones culturales y científicas en la región.

Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, hizo este anuncio durante la sesión inaugural del curso 2025 de la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, evento que tuvo lugar en el salón de plenos de la Diputación de Ciudad Real. Acompañada por el delegado de Sanidad, Francisco José García, y el presidente de la Academia, Pedro Juan Tárraga, Olmedo destacó la importancia de estas aportaciones para las diversas academias reconocidas, que incluyen la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, la Real Academia Conquense de Artes y Letras, la Academia de Gastronomía y la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha.

En su discurso, la viceconsejera también mencionó la relevancia de la Ley de Academias, promulgada en 2019, que ha impulsado la creación de nuevas academias en la región. Entre estas iniciativas, resaltó la aparición de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades, así como la propia Academia de Medicina, que celebra su sesión inaugural en esta ocasión. Además, Olmedo se refirió al Decreto de organización y funcionamiento del Registro de Academias, publicado en 2021, como un avance significativo en el proceso administrativo y financiero para fortalecer el tejido académico de Castilla-La Mancha.

La viceconsejera reconoció el esfuerzo y la dedicación de los miembros de la Academia de Medicina, lanzando un mensaje de confianza y compromiso hacia ellos. «Vuestra dedicación es fundamental para seguir avanzando como sociedad y vuestro compromiso es la clave para tantos aspectos que nos hacen vivir mejor, tanto a nivel individual como colectivo», subrayó en su intervención.

La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno regional con la promoción del conocimiento y la cultura, y constituye un paso importante para el desarrollo de las academias, promoviendo la investigación y el saber en diversas áreas como la medicina, la gastronomía y las ciencias sociales.

Scroll al inicio