Alcaudete de la Jara, Toledo, fue el escenario de un importante simulacro de inundaciones llevado a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha el 12 de noviembre de 2025, donde 250 efectivos participaron para coordinar la aplicación del Plan Especial de Emergencias de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM). Este ejercicio se centró en la evacuación y rescate de personas, así como en la correcta activación de los protocolos de emergencia.
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, destacó la relevancia de este simulacro para la comarca de Talavera de la Reina. Según Robles, el objetivo es «engrasar toda la maquinaria» para garantizar que, ante una situación de emergencia, todos los recursos necesarios estén disponibles para asegurar la seguridad de la población.
Durante el simulacro, se emitieron mensajes a los dispositivos móviles en las cercanías, gracias al sistema Es-Alert, que advertía a los ciudadanos sobre el ejercicio y la activación de las sirenas de la presa. Este ejercicio se basó en un boletín de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que alertaba sobre precipitaciones intensas en la comarca, lo que provocaría un posible desbordamiento de la presa del río Gévalo y, con ello, inundaciones en Alcaudete.
Una de las acciones más significativas fue la evacuación del CEIP ‘Rufino Mansi’, que comenzó a inundarse. Con la colaboración de la Protección Civil, alumnos y profesores fueron trasladados a un albergue provisional instalado por Cruz Roja. Además, los bomberos del CPEIS llevaron a cabo el rescate de dos senderistas atrapados en el cauce del río Gévalo, que necesitaban ser evacuados de una situación peligrosa.
Robles enfatizó la importancia de una comunicación efectiva entre los distintos grupos de intervención para garantizar una respuesta rápida y eficiente ante emergencias. Agradeció a los diversos organismos y voluntarios que participaron en el simulacro, resaltando que estos ejercicios son esenciales para depurar y mejorar la eficacia del PRICAM y otras medidas de protección civil.
Este simulacro reitera el compromiso del Gobierno regional de asegurar que, en caso de una verdadera emergencia, se disponga de un sistema de respuesta bien coordinado y preparado para salvaguardar la vida y bienestar de los ciudadanos.

















