Comienza la fase de información en el Comité de Ética de los Servicios Sociales y de Atención a la Dependencia

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy el periodo de  información pública del Proyecto de Decreto del Comité de Ética de los Servicios Sociales y de Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha, un órgano independiente dirigido al asesoramiento de profesionales, usuarios y organizaciones de los Servicios Sociales y Atención a la Dependencia, que supondrá un impulso de conocimiento para conseguir mejores prácticas y mayor bienestar para toda la ciudadanía de la región.

Se trata de una novedad en Castilla-La Mancha que viene a dar respuesta a un compromiso de legislatura para crear una organización externa formada por profesionales de reconocido prestigio que puedan orientar y atender las buenas prácticas de la atención social en la Comunidad Autónoma.

El Comité de Ética de los Servicios Sociales y de Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha es un órgano deliberativo, interdisciplinar y funcionalmente independiente. Integra distintas perspectivas, creencias e ideologías, ayudando al análisis, asesoramiento y ayuda para la toma de decisiones ante conflictos éticos que surgen en el ámbito de los Servicios Sociales y de la atención a las personas en situación de dependencia, velando por la garantía de la dignididad y el respeto a la autonomía y la intimidad..

Con la creación de este órgano, se pretende dotar a los Servicios Sociales y a la Dependencia de un recurso que facilite el debate, la reflexión, el estudio y la sensibilización ante problemas éticos derivados de la intervención social, con el fin de generar conocimiento y modos de actuación que repercutan en la calidad asistencial y en el bienestar de las personas usuarias de los mismos y de los centros y servicios de atención a las personas en situación de dependencia.

El Comité estará a disposición de las personas usuarias y profesionales que participan en la intervención social o en recursos o servicios destinados a personas mayores, menores o con discapacidad.
Las ciudadanas y ciudadanos podrán presentar sus alegatos en base a los aspectos planteados por los servicios centrales de la Consejería de Bienestar Social, en las direcciones provinciales de la misma, o en el tablón de anuncios electrónicos de la Administración de la Junta de Comundiades de Castilla-La Mancha, y a través de la dirección de correo electrónico [email protected]. El plazo de información pública es de veinte días y se empiezan a contar desde hoy, 24 de enero, cuando se publica el portal de transparencia de la junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Finaliza el 20 de febrero.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.