El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso decisivo hacia el futuro tecnológico de la región al anunciar un incremento del presupuesto para la Agencia de Transformación Digital para el año 2026. La cifra alcanzará los 191 millones de euros, lo que representa un aumento del nueve por ciento con respecto al ejercicio anterior. Este anuncio se realizó durante la clausura de la XIII edición de la Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, un evento que tuvo lugar en Toledo y que reunió a destacados miembros del sector tecnológico.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, destacó la importancia de este aumento presupuestario en su discurso. Junto a él, varios representantes del ámbito tecno-telecomunicaciones también estuvieron presentes, entre ellos, Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital, y Agustina Piedrabuena, quien fue reconocida como Ingeniera del 2025 en Castilla-La Mancha.
El consejero subrayó la “hoja de ruta” del Gobierno regional, que tiene como meta convertir a Castilla-La Mancha en una región totalmente digitalizada. Este plan se articula en cuatro grandes objetivos: la digitalización de la administración pública, el impulso de las infraestructuras digitales, la capacitación de la ciudadanía para reducir la brecha digital, y la promoción de la innovación en el tejido empresarial para aumentar la competitividad.
La Agencia de Transformación Digital se ha posicionado como un organismo clave para impulsar la cohesión social y el desarrollo económico. Con un equipo de 600 profesionales, la agencia se encarga de gestionar el 90 por ciento de los recursos tecnológicos de la Junta, acelerando así proyectos fundamentales en toda la región.
En cuanto a la conectividad, Ruiz Molina mencionó el objetivo de alcanzar una cobertura del cien por ciento de la población en colaboración con tecnologías como satélites, 5G y fibra óptica. Actualmente, el 98 por ciento de la población ya cuenta con acceso a estas tecnologías avanzadas.
El consejero también puso de relieve la colaboración público-privada como un factor crucial en la transformación digital. Un ejemplo es el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), que ha facilitado el desarrollo de 15 proyectos tecnológicos y la creación de 200 empleos altamente cualificados en Talavera de la Reina.
Finalmente, hizo un llamado a empresas, profesionales y startups para que participen en la feria tecnológica que se celebrará en Toledo el 10 y 11 de diciembre. Este evento representará una oportunidad invaluable para conocer los proyectos desarrollados y facilitar conexiones con inversores del sector.
El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el avance tecnológico es claro y ambicioso, y todos los actores involucrados están llamados a contribuir a hacer de la región un referente en transformación digital en España.

















