El Gobierno regional impulsa la modernización y sostenibilidad de pequeños comercios en Guadalajara con nuevas inversiones

Ayudas al Comercio en Guadalajara

Guadalajara, 3 de septiembre de 2025.- La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha visitado dos comercios de Guadalajara capital que han sido beneficiarios de la última convocatoria de ayudas del Gobierno regional para el comercio minorista. Un recorrido en el que ha estado acompañada por la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas.

Visitas a los Comercios

La primera de las visitas ha sido a la tienda “Cinco Lobitos”, dedicada a puericultura y artículos infantiles, cuya responsable, Beatriz Batanero, ya accedió el año pasado a estas ayudas para renovación y acondicionamiento del local. Este año, ha vuelto a ser beneficiaria de esta convocatoria, que empleará en sustituir el entoldado de la fachada del establecimiento y modernizar la iluminación con focos de tecnología LED.

Más tarde, García y Blas han saludado a Susana Fernández y María Eugenia López, responsables de “Granos Sin Más”, especializada en alimentación a granel con enfoque en el producto nacional y la conciencia social. Acceden por primera vez a esta convocatoria de ayudas que aprovecharán para renovación, mejora de eficiencia energética y tecnológica, rótulos comerciales, mobiliario, y marketing online, entre otros conceptos de mejora de su negocio.

Compromiso del Gobierno Regional

“Con esta convocatoria demostramos que el Gobierno de Castilla-La Mancha está al lado del pequeño comercio. Creemos en su capacidad para generar empleo, dinamizar nuestras ciudades y fijar población en el territorio”, ha afirmado la delegada de la Junta.

Detalles de las Ayudas

Estas ayudas, convocadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, cuentan con dos líneas: una de impulso al comercio y otra dirigida a asociaciones y federaciones de comerciantes. Tienen como objetivos modernizar la gestión del negocio, fomentar la eficiencia energética, mejorar la seguridad del establecimiento y promover la visibilidad online, así como incentivar la colaboración entre comerciantes a través de asociaciones.

En 2025, estas ayudas llegan a 16 beneficiarios de la provincia, que comprenden sectores muy dispares como farmacia, artesanía, cosmética natural, piensos y abonos, herboristería, productos gastronómicos, joyería, mascotas y diseño y montaje de cocinas, entre otros, de las localidades de Azuqueca, Marchamalo, Sigüenza, Torrejón del Rey y Casas de Uceda, además de la capital.

Apuesta por el Tejido Comercial

En esta legislatura, el Gobierno regional ha destinado más de 400 mil euros en ayudas a cerca de medio centenar de pymes y micropymes a través de esta convocatoria para el comercio minorista. Según asegura García, “suponen una apuesta firme por consolidar nuestro tejido comercial.”

La delegada ha puesto en valor la labor que hacen las mujeres que están detrás de estos comercios visitados, siendo ejemplos de emprendedoras. “Cinco Lobitos” apuesta por dar continuidad a un negocio familiar de varias generaciones, mientras que las responsables de “Grano Sin Más” mantienen una actividad comercial innovadora y sostenible desde hace casi un lustro.

Innovación y Sostenibilidad

“Estas ayudas suponen una apuesta firme por consolidar nuestro tejido comercial. Apoyamos el compromiso social y el espíritu emprendedor, como, en este caso, de quienes están detrás de cada tienda y de cada pequeño negocio, porque es un reflejo del compromiso de muchas personas emprendedoras que demuestran que la innovación y la sostenibilidad son perfectamente compatibles con la cercanía al cliente”, ha aseverado la delegada.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.