El Gobierno regional impulsa la gestión e innovación en el sistema sanitario para aumentar calidad y mejorar continuamente

Talavera de la Reina (Toledo), 27 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa fortaleciendo su compromiso con la modernización y eficiencia del sistema sanitario regional. La implementación de modelos de gestión eficaces y la incorporación de innovación son esenciales para mejorar la calidad asistencial y garantizar la sostenibilidad del servicio.

Visita del Director Gerente del SESCAM

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, realizó una visita al Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado para evaluar la transformación logística en el hospital. Este proceso incluye la adopción de sistemas que optimizan la gestión de materiales y reducen la carga administrativa del personal sanitario.

Sistema Kanban en la Gestión Sanitaria

Uno de los sistemas introducidos es el Kanban, diseñado para mejorar la eficiencia en la gestión de almacenes intermedios. Este método permite un acceso rápido a los suministros necesarios para cada unidad o servicio, utilizando estanterías metálicas de almacenamiento vertical y una disposición ideal para cada material según su uso y características.

Etiquetado y Reposición Automatizada

Cada material se encuentra en compartimentos que facilitan su reposición. Las etiquetas deslizantes indican el estado del material: verde para disponibilidad y rojo para reposición, lo que permite una gestión automática a través de lectores de radiofrecuencia.

Ventajas del Sistema

Jara indicó que este sistema proporciona una reposición eficiente, evita roturas de stock y reduce significativamente el trabajo administrativo del personal, permitiéndoles dedicar más tiempo a tareas asistenciales. Entre las principales ventajas se incluyen la reducción de costos, la mejora en la organización del trabajo y un análisis más preciso de consumos.

Resultados Positivos

Desde su implementación en junio de 2024 en el servicio de Traumatología, el sistema ha demostrado ser un éxito. Con un ahorro acumulado de 135.000 euros, la reducción del espacio ocupado por almacenes ha sido del 74%, liberando más de 260 metros cuadrados. Además, se estima una disminución de 400 horas anuales en la carga administrativa del personal.

Futuro del Proyecto

La Gerencia de Talavera planea expandir esta estrategia a otras unidades del hospital y centros de Atención Primaria, consolidando su modelo de gestión logística. Jara concluyó que este enfoque no solo es económicamente efectivo, sino que también potencia el valor humano en la atención sanitaria, gracias al compromiso de los profesionales involucrados.

Este modelo destaca la importancia de basar los sistemas de salud en datos, adaptabilidad y sostenibilidad, diferenciándose de enfoques centrados en recortes, y permitiendo reinvertir en mejora continua dentro de la atención sanitaria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.