El Gobierno regional impulsa iniciativas de divulgación científica para conectar la ciencia con la ciudadanía.

Albacete se convierte en el epicentro de la divulgación científica con la inauguración de una exposición fotográfica que aborda la urgente cuestión del cambio climático. Este evento ha sido promovido por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que busca acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar una mayor conciencia sobre los problemas medioambientales que afectan al planeta.

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, asistió a la inauguración de la exposición titulada «Cuando todo se derrumba» en el Archivo Histórico Provincial de Albacete. Durante el acto, que también contó con la presencia del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde, Castro subrayó la importancia de las actividades de divulgación científica en la actualidad. “En nuestra última convocatoria de proyectos de investigación, se destina entre un dos y un cinco por ciento de la dotación económica a desarrollar este tipo de actividades”, destacó el director.

Esta invitación a reflexionar sobre el impacto del cambio climático se enmarca dentro de un contexto más amplio. Castro recordó que la convocatoria de proyectos actualmente en fase de evaluación cuenta con una asignación de diez millones de euros, lo que evidencia el compromiso del Gobierno regional, liderado por Emiliano García-Page, con la investigación y la promoción de iniciativas que sensibilicen a la sociedad.

La exposición «Cuando todo se derrumba» estará abierta al público hasta el próximo 27 de febrero y plantea un análisis sobre cómo el cambio climático está transformando la vida en diversas partes del mundo. Entre los enfoques destacados, se encuentra el estudio sobre dos zonas especialmente vulnerables a estos efectos: los deltas de Bangladesh y Ghana. Este análisis se basa en una base de datos tanto cuantitativa como cualitativa obtenida a través de encuestas, lo que proporciona un panorama más completo de la problemática.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su firme intención de involucrar a la ciudadanía en los desafíos que presenta el cambio climático, fomentando así un diálogo necesario para la búsqueda de soluciones. La exposición no solo destaca la importancia de la investigación científica, sino que también invita a la reflexión y a la acción ante una de las crisis más apremiantes de nuestro tiempo.

Scroll al inicio