El Gobierno Regional Impulsa Ensayos EILA para Garantizar la Calidad en las Construcciones

Toledo, 22 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo una importante iniciativa para asegurar la calidad de las edificaciones en la Comunidad Autónoma mediante la coordinación de los ensayos de los Interlaboratorios EILA. Este esfuerzo se enmarca dentro de un programa diseñado para garantizar que las construcciones realizadas en la región cumplan con los estándares necesarios de seguridad y calidad.

La Dirección General de Vivienda, a través de la Consejería de Fomento, ha movilizado a varios Laboratorios de Ensayos de Control de Calidad de la Edificación (LECCE). Entre ellos, se encuentran Carring en Cuenca, SGS Tecnos en Ciudad Real, así como diversas sedes de Impello Desarrollos en Guadalajara, Sergeyco CLM e Ibensa en Toledo, Unicontrol y SEA en Ciudad Real, y SEA y Fernández-Pacheco Ingeniería y Urbanismo en Albacete.

La participación activa de estos laboratorios es crucial para los agentes de la edificación en la región, ya que proporcionan la asistencia técnica necesaria para realizar ensayos y pruebas de servicio sobre los materiales, sistemas e instalaciones presentes en las obras. Este intercambio de información y colaboración asegura que tanto las nuevas construcciones como las rehabilitaciones se realicen bajo criterios de alta calidad.

El Plan de Ensayos Interlaboratorios a nivel Estatal (EILA) se caracteriza por su enfoque en la comparación sistemática de los resultados de ensayos. Este programa se desarrolla anualmente y permite llevar a cabo pruebas con diferentes materiales de construcción, incluidos hormigones frescos.

La implementación del Plan EILA es fundamental para mantener y mejorar la calidad del parque edificado en Castilla-La Mancha. A través de estas evaluaciones, se determina la idoneidad de los materiales y se fomenta una cultura de calidad en el sector de la construcción. La Administración regional reconoce el esfuerzo de los laboratorios mediante la expedición de un diploma acreditativo, subrayando así la importancia de su contribución al desarrollo sostenible y seguro de la infraestructura en la comunidad.

Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de promover edificaciones seguras y de calidad, ofreciendo así mayores garantías a los ciudadanos y mejorando el entorno en el que viven.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.