Almagro (Ciudad Real), 3 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico van a llevar a cabo la construcción de la ampliación del sistema de abastecimiento del Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real desde Llanura Manchega. Este proyecto, a través de un convenio de colaboración dotado con 95 millones de euros, garantizará el abastecimiento de agua potable a 150.000 personas de la provincia de Ciudad Real, además del crecimiento futuro de la zona.
Así lo ha asegurado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha estado acompañada por diversas autoridades durante la presentación del proyecto de abastecimiento al Campo de Calatrava. Esta ceremonia se realizó en el Silo de Almagro, dirigida a los alcaldes de Campo de Calatrava, Daimiel y otros municipios del Gasset.
Colaboración Institucional y Compromiso con el Agua
Mercedes Gómez destacó la necesidad de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica, señalando que esta infraestructura hidráulica es vital para el suministro de agua. “Simboliza lo que somos capaces de lograr cuando hay visión, compromiso y unidad”, afirmó.
Además, recordó el compromiso del ejecutivo de Emiliano García-Page con el agua, que busca garantizar el abastecimiento de calidad en los municipios más necesitados de Castilla-La Mancha, como los doce que ya se abastecen del Consorcio de la Vega de Jabalón y los 18.000 habitantes de Daimiel.
Proyectos de Abastecimiento y Seguridad
El convenio incluye el abastecimiento seguro para los municipios de la Mancomunidad del Gasset, beneficiando a aproximadamente 100.000 habitantes. La consejera explicó que se habilitará la conexión al sistema de la Llanura Manchega desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Ciudad Real y los depósitos de La Atalaya.
Inversión y Ejecución de Obras
Mercedes Gómez destacó el esfuerzo inversor del Gobierno de Castilla-La Mancha, resaltando que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha encomendado a la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) la ejecución de las obras. Se espera que la adjudicación de dichos contratos ocurra en octubre, con el inicio de las obras antes de finalizar el año.
Regeneración Hídrica y Sostenibilidad
El proyecto también apunta a regenerar hídricamente la Mancha Húmeda, contribuyendo a la conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Con este fin, el Plan Hidrológico del Guadiana incluye la construcción de nuevos ramales para el abastecimiento a distintas poblaciones de la Llanura Manchega.
Compromisos Históricos y Políticas Hídricas
El vicepresidente segundo del Gobierno, José Manuel Caballero, destacó que esta inversión cumple con un compromiso histórico del Gobierno de Castilla-La Mancha. Resaltó la importancia de esta infraestructura no solo para garantizar el agua en condiciones de calidad, sino también para el bienestar de la región, marcado por una política hídrica que rechaza el trasvase y respeta los caudales ecológicos.