En una destacada iniciativa para fortalecer la formación laboral en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha instado a las empresas a adoptar microcredenciales que faciliten la recualificación de sus empleados. Esta propuesta fue presentada por el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, en el marco de la VII Jornada de Empresas de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real.
Castro subrayó que las microcredenciales son el resultado de un convenio entre el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha, el cual cuenta con un presupuesto de casi 1,8 millones de euros. Este programa está diseñado para beneficiar a las empresas mediante una subvención del 75% en la capacitación de personas trabajadoras de entre 25 y 64 años. Además, para aquellos empleados considerados más vulnerables, el apoyo asciende al 100%.
En la actualidad, ocho microcredenciales ya están en funcionamiento, abarcando diversas áreas de conocimiento, desde introducción a la ciberseguridad hasta competencias digitales en distintos niveles y la inteligencia artificial generativa aplicada a la enseñanza.
Durante su intervención en las jornadas, José Antonio Castro destacó la importancia de estos eventos como un puente entre la comunidad estudiantil y el mundo empresarial, donde se exploraron oportunidades laborales y las demandas del mercado. En total, 18 empresas participaron, presentando sus avances tecnológicos y tendencias a través de stands y paneles de discusión que involucraron a sus representantes.
La actividad también anticipó la celebración de la II Feria de Transferencia del Conocimiento, prevista para la próxima semana en Cuenca. Este evento contará con la participación de expertos en áreas como la innovación y tecnología, destacando la presencia de figuras como José Moisés Martín del CDTI y Elisa Rivera del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Estas iniciativas no solo refuerzan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la formación y actualización profesional, sino que también reflejan una estrategia clara para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.








