El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado importantes cambios en la regulación del transporte público en la región. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado la intención de crear un nuevo Reglamento del taxi que permite a los taxistas operar más allá de las fronteras municipales. Esta medida, que busca facilitar el servicio a clientes habituales, podrá ser aprobada a finales de 2025 o principios de 2026.
Hernando, acompañado de la directora general de Transportes y Movilidad, Lucía Balmaseda, y el delegado de Fomento en Toledo, Jorge Moreno, se reunió con la Federación del Taxi de Castilla-La Mancha para discutir estas propuestas. El consejero también anunció una convocatoria de ayudas de 100.000 euros para adaptar los taxis a personas con movilidad reducida, que se volverá a abrir en octubre.
Además de los cambios en el transporte de taxis, se está tratando de establecer una regulación más estricta para los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en la región. Hernando explicó que se ha diseñado un borrador que incluye la obligatoria precontratación de servicios y la prohibición de que los VTC circulen esperando pasajeros, así como medidas que restringen su actividad en áreas turísticas.
En relación con los servicios de Bolt en Toledo, el consejero confirmó que ya se han recibido diez denuncias por incumplimiento de la ley. A partir de la próxima semana, se comenzarán a imponer sanciones a las empresas y titulares de licencias de VTC que infrinjan la normativa, en un esfuerzo por regularizar la situación y garantizar un transporte justo y seguro en la región. Hernando destacó que la ley vigente permite sanciones de hasta 4.000 euros por faltas cometidas.
El Gobierno regional busca así no solo modernizar el sector del taxi, sino también establecer un marco que promueva la igualdad entre los diferentes servicios de transporte, garantizando la transparencia y la accesibilidad para todos los ciudadanos.