El Gobierno Regional Implementa Nuevas Normas para Evaluar la Condición de las Carreteras de la Red Regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha planteado un fuerte desacuerdo con la Asociación Española de la Carretera, exigiendo una revisión rigurosa en la metodología utilizada para evaluar el estado de las carreteras en la región. Esta crítica fue expuesta por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante un debate en las Cortes regionales, donde calificó de “grave error” el último informe emitido por dicha asociación.

Hernando explicó que la nueva metodología, implementada en 2022, ha cambiado significativamente. Hasta ese momento, estudiantes de último año de ingeniería de Caminos realizaban encuestas a pie de carretera. Sin embargo, por seguridad, se determinó que este método era inadmisible, ya que implicaba que los alumnos se detuvieran en autovías para realizar sus observaciones.

Con esta reestructuración, se pasó a un informe basado en la medición del grado de aceleración de la suspensión de vehículos del Grupo Volkswagen, predominante en España. Este sistema mostraba un panorama optimista para Castilla-La Mancha, colocándola entre las mejores regiones en cuanto al estado de su red carretera, tras medir el 90% de los 8.700 kilómetros que la componen.

No obstante, el cambio reciente ha llevado a un resultado desalentador. El nuevo informe, que integra Inteligencia Artificial, ha analizado apenas un 2,8% de la red. Según Hernando, este sistema es “obsceno y vergonzoso”, sugiriendo que las conclusiones sobre el estado de las carreteras podrían ser peligrosas.

El consejero enfatizó que esta situación no implica una falta de trabajo en las infraestructuras, resaltando el lanzamiento de un nuevo contrato para mejorar los firmes de las carreteras, el más ambicioso en la historia de la comunidad. Además, destacó su descontento con el presupuesto presentado por la Unión Europea, que considera un ataque directo a los agricultores y ganaderos, y critica la falta de atención hacia la vivienda y la mejora de infraestructuras en el ámbito europeo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se mantiene firme en su postura, esperando una respuesta clara de la Asociación Española de la Carretera y planteándose incluso la posibilidad de desvincularse de esta organización si no se implementan las mejoras necesarias en los informes sobre el estado de las carreteras.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.