El Gobierno regional ha asignado más de cinco millones de euros a la Iglesia Católica en los últimos diez años para la conservación de su patrimonio.

Almonacid de Zorita, en la provincia de Guadalajara, ha sido el escenario de una significativa inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha en la conservación del patrimonio histórico. Desde 2015, se han destinado más de cinco millones de euros a la rehabilitación de bienes eclesiásticos en las cinco provincias de la comunidad. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destacó esta inversión durante una reciente visita a la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos.

Olmedo enfatizó que el compromiso del Gobierno regional no solo se dirige a la Iglesia Católica, sino que también busca preservar el rico patrimonio histórico que representa para la comunidad. De los cinco millones de euros asignados, aproximadamente 3,8 millones se han gestionado a través de una comisión mixta, mientras que más de 1,2 millones provienen de una partida directa desde la presidencia del Gobierno.

Un claro ejemplo de esta ayuda se encuentra en la intervención que se lleva a cabo en la iglesia de Santo Domingo de Silos, donde se rehabilita la cubierta de la torre con un presupuesto superior a 219.000 euros; más del 87% de esta cantidad está financiada por la Junta de Comunidades.

La iglesia, situada en el oeste del casco urbano de Almonacid, comenzó su construcción a finales del siglo XV y presenta una portada principal de piedra caliza que ha sido objeto de restauración reciente. Este impresionate acceso está caracterizado por un alfiz con arcos semicirculares y decoraciones que incluyen elementos de la iconografía gótica.

Los arcos y columnas, adornados con motivos variados como bolas y figuras de quimeras, culminan en un arco florenzano de estilo gótico-isabelino. Las enjutas de este arco presentan tallas de los escudos de los Reyes Católicos y de la Orden de Calatrava, lo que sugiere una posible conexión artística con otras obras de la época, como la iglesia de Albalate.

Estas iniciativas no solo contribuyen a la conservación de espacios históricos, sino que también promueven un diálogo continuo entre la cultura, la historia y la comunidad. La inversión en el patrimonio eclesiástico se erige como un testimonio del valor que la región otorga a su identidad cultural y su legado histórico.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.