El Gobierno regional fomenta la Escuela de Pastores para asegurar el futuro del sector y fortalecer la población en el medio rural.

Arcas (Cuenca), 5 de septiembre de 2025. El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado la importancia de la Escuela de Pastores de la región, en marcha desde el 2022, para garantizar la continuidad del sector de la ganadería extensiva, así como para fijar población en el medio rural.

Martínez Guijarro, que ha visitado una explotación ganadera en Arcas donde trabaja un antiguo alumno de la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha, ha formado hasta la fecha a 437 personas.

Importancia de la Ganadería Extensiva

En este contexto, ha destacado la importancia de la ganadería extensiva en Castilla-La Mancha, donde hay más de 5.000 explotaciones con más de 2,5 millones de cabezas de ganado. Este sector enfrenta grandes retos, siendo uno de los más relevantes la dificultad para incorporar profesionales, especialmente del pastoreo, que son fundamentales para la viabilidad de las explotaciones.

La Escuela de Pastores y sus Beneficios

Esa fue la premisa que llevó al Gobierno de Emiliano García-Page a poner en marcha la Escuela de Pastores. Además, Martínez Guijarro subrayó que esta iniciativa «supone una oportunidad para resolver problemas de integración de inmigrantes que llegan a nuestro país y también problemas del sector de ganadería extensiva, una pieza clave para la limpieza de los montes».

Durante la visita, junto a la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales; el alcalde de Arcas, Joaquín González; el delegado de Agricultura en la provincia, Rodrigo Fernández; y la dueña de la explotación ganadera, Belén Bodoque, así como el antiguo alumno y trabajador, Mamadou Hamet, el vicepresidente primero ha puesto en valor la ganadería extensiva en la prevención de incendios forestales.

“Es una pieza clave, lo ha sido durante decenas de años en nuestro país”, indicó. Además, destacó que la reducción de la cabaña ganadera ha generado inconvenientes junto con el cambio climático en materia de incendios forestales: “hay que trabajar en esa dirección”, añadió.

Una Bolsa de Trabajo para el Sector

Por su parte, Pedro Luna, coordinador de la Escuela de Pastores, ha cifrado en 200 chicos los que hay hoy en día en la bolsa de trabajo a disposición de todos los ganaderos de la región, coordinada desde la Consejería de Agricultura. Todos los miembros de la bolsa han pasado por la Escuela de Pastores donde han recibido 25 horas de formación sobre el manejo y el día a día en las explotaciones agrarias.

Esto supone que se está dotando al sector de una herramienta que antes no existía, en un ámbito donde la demanda de ganaderos en busca de pastores es «enorme». De hecho, desde su puesta en funcionamiento, se han llevado a cabo 47 contrataciones, la mayoría de las cuales se han consolidado en el tiempo.

El caso de Mamadou Hamet

Mamadou Hamet, un antiguo alumno de la Escuela de Pastores, trabaja en una explotación ganadera en Arcas, donde cubre el periodo de vacaciones de otro trabajador y se ocupa de 600 ovejas. Originario de Senegal, Mamadou llegó a España hace cuatro años. Después de realizar varios cursos de capacitación en otras áreas, decidió pasar por la Escuela de Pastores, donde ha aprendido un oficio que ya le era familiar debido a sus raíces familiares.

En un castellano aún limitado, Mamadou compartió con los medios que ha aprendido y disfruta de su trabajo como pastor. Por su parte, Belén Bodoque, propietaria de la explotación, no ha dudado en hablar positivamente sobre Mamadou, afirmando que “es necesario que la Escuela de Pastores siga funcionando, porque nos da la oportunidad de contar con una cartera de pastores”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.