Obras de Remontes en Cuenca
Cuenca, 30 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha concluirá las obras de los remontes de Cuenca en el primer trimestre de 2026 en un proyecto financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.
Visita Oficial
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado junto con el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, las obras que se están realizando dentro del proyecto de movilidad sostenible mediante conexión accesible al casco urbano histórico de Cuenca.
Avances en la Obra
Durante esta visita, Hernando ha destacado que “vamos a poder en este año 2025 avanzar enormemente en la obra para llegar en el cronograma que hemos pactado y acordado técnicamente con TRAGSA y a poder tener la obra hecha para febrero del año 2026”.
Inversión y Seguridad en la Construcción
El proyecto de movilidad sostenible de la ciudad de Cuenca contempla una inversión de casi 16 millones de euros y, como ha asegurado el consejero de Fomento, “ha ido a un ritmo que nos ha permitido hacer las cosas con mucha seguridad, con la prudencia que requiere el proceso de micropilotajes para no afectar, ni con vibraciones ni con movimientos geológicos, a las viviendas del casco histórico de Cuenca.”
Mejoras Adicionales
Asimismo, Hernando ha destacado que “en el último tramo, la solución del proyecto conforme a los fondos europeos planteaba unas rampas para salvar estos últimos tres metros, pero independientemente del procedimiento que va a seguir en marcha y que se va a concluir a través de los fondos europeos, vamos a plantear un proyecto adicional para poder también incluir unas escaleras mecánicas en este tramo final.”
Accesibilidad Total
La obra de movilidad sostenible de Cuenca supone la mejora de accesibilidad al casco histórico de la ciudad desde el Paseo del Huécar. La solución combina tanto un itinerario mediante escaleras mecánicas, como un conjunto de ascensores y pasarelas que consiguen garantizar el acceso desde la parte inferior del proyecto hasta la superior para cualquier persona, es decir, se garantiza una accesibilidad del 100 por cien en todo su recorrido.
Convenio para la Reurbanización de Carretería
El responsable de Fomento se ha referido también al borrador de convenio para la reurbanización de la calle Carretería y su entorno, que tendrá una inversión compartida de algo más de seis millones de euros “para poder revitalizar lo que es el corazón de la ciudad y que forma parte de los órganos vitales de una ciudad que goza de buena salud.” En este sentido, ha asegurado que “nos vamos a emplazar a que a lo largo del próximo mes de mayo podamos tener los parabienes de ambas administraciones para poder rubricar este convenio.”
Objetivos del Proyecto
Hernando ha remarcado que “hay que tener infinidad de proyectos en mente y en marcha para potenciar lo que, sin lugar a duda, tiene que tener dos objetivos: en primer lugar, facilitarle la vida a los vecinos de la ciudad de Cuenca y, en segundo lugar, seguir potenciando a una ciudad Patrimonio de la Humanidad a través del turismo y lo que genera para la economía y para la creación de puestos de trabajo.”
Asistentes a la Visita
A la visita de las obras que se están realizando del proyecto de movilidad sostenible mediante conexión accesible al casco urbano histórico de Cuenca han asistido además, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López Martínez; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández Marín; y la directora general de Transportes y Movilidad, Lucía Balmaseda.