El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un llamado urgente para la creación de un fondo transitorio y la reestructuración de la deuda, ante la falta de un nuevo sistema de financiación autonómica. Esta solicitud se produjo en el marco de una jornada sobre ‘Financiación autonómica y comunidades infrafinanciadas’, donde el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, expuso las dificultades que enfrenta la región por la falta de actualización en los mecanismos de financiación.
Según Ruiz Molina, el actual sistema lleva más de una década sin revisiones, lo que ha provocado serios problemas en diversas áreas, como la suficiencia económica para ofrecer servicios públicos esenciales. En sus declaraciones, resaltó que el modelo perjudica particularmente a las comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, que deben esforzarse más para mantener estándares de calidad en servicios como la sanidad y la educación.
El consejero subrayó que la actual desigualdad en la distribución de recursos ha ampliado las diferencias entre regiones, con un crecimiento de ingresos del Estado del 90% en contraste con solo el 40% de las comunidades autónomas. Además, advirtió sobre los efectos negativos del endeudamiento, que ha aumentado significativamente debido a la infrafinanciación.
Ruiz Molina propuso que se establezca un fondo transitorio para compensar los desequilibrios financieros hasta que se logre un nuevo modelo que garantice igualdad de acceso a los servicios públicos, independientemente de la posición económica de los ciudadanos o de su comunidad. Reafirmó la necesidad de que el Gobierno central lidere estas reformas y propuso una Ley de Armonización Fiscal para evitar discrepancias en el pago de impuestos entre diferentes territorios. Las iniciativas que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido durante años buscan crear un sistema más equitativo y sostenible.