Toledo, 28 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir el próximo año en la provincia de Toledo 115 millones de euros, según se refleja en el Proyecto de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026. Esta inversión demuestra el compromiso del presidente Emiliano García-Page y su equipo con la ciudadanía y el desarrollo de la región.
El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacó que estas cuentas, junto al reciente debate sobre el estado de la región, marcan la hoja de ruta que seguirá transformando la tierra. Además, enfatizó la importancia de centrar las políticas públicas en las personas, asegurando recursos para servicios sociales y apoyando a quienes más lo necesitan, señalando que la región y la provincia de Toledo se construyen desde la solidaridad.
Gutiérrez, acompañado por la delegada provincial de Hacienda, María Castaño, informó que el presupuesto prevé destinar 11 millones de euros más a la provincia de Toledo en comparación con el año anterior, lo que representa un incremento del 10,5%.
Incremento en Inversiones y Desarrollo Social
Este esfuerzo inversor sigue una tendencia de crecimiento constante durante los últimos diez años, con un incremento del 658% en inversiones en la provincia de Toledo, pasando de 15 millones en 2015 a 115 millones en 2026.
Avanzando en Atención Sanitaria y Social
En el ámbito social y económico, se destinarán 73 millones de euros a sectores como sanidad, educación y servicios sociales, y otros 41 millones para el desarrollo económico y la creación de empleo. La atención sanitaria recibirá 49 millones de euros, destinados a continuar con un plan de infraestructuras, incluyendo nuevos centros de salud.
Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción del centro de salud de Talavera 1 y el de La Pueblanueva. Además, se asignarán 2,5 millones de euros para reformas en centros de mayores y para la sede del Centro de Atención al Usuario en Bienestar Social.
Nuevos Colegios e Institutos
La educación también recibirá una inversión significativa, con 22,5 millones de euros. Esto incluirá la creación de nuevos centros educativos, como el IES de Ocaña y varios CEIP en la provincia. Igualmente, se invertirán 3 millones de euros en reformas y materiales para centros educativos.
Infraestructuras Hidráulicas y Abastecimiento
Para infraestructuras hidráulicas, se destinarán 20,3 millones de euros. Esto incluye inversiones en depuración y abastecimiento de aguas, así como proyectos para la canalización de arroyos que solucionen problemas de inundaciones.
Carreteras, Empleo y Servicios Públicos
El mantenimiento de carreteras recibirá cerca de 6 millones de euros. En términos de empleo, se asignarán fondos para la creación de oficinas de empleo y para la nueva sede de la Delegación Provincial de Hacienda, entre otros proyectos.
Por último, se destinarán más de 6,8 millones de euros para la creación de la Ciudad del Cine en Toledo, un proyecto que impulsará la industria audiovisual en la región.








