El Gobierno regional destina más de un millón de euros para apoyar a ganaderos y vecinos afectados por el incendio del Pico del Lobo

Las Navas de Jadraque (Guadalajara), 18 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar más de un millón de euros a actuaciones de recuperación y mejora en la zona afectada por el incendio del Pico del Lobo, con el objetivo de paliar las consecuencias del fuego para los ganaderos y vecinos de la Sierra Norte y mejorar infraestructuras básicas y medioambientales en la zona afectada y su entorno.

Así lo ha anunciado la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, durante el XVIII Día de la Sierra, celebrado este sábado en Las Navas de Jadraque, al que asistió acompañada por los delegados provinciales de Bienestar Social, Carmen Gil, y Desarrollo Sostenible, Rubén García, así como por autoridades provinciales como el presidente de la Diputación, José Luis Vega, el alcalde del municipio anfitrión, Eliseo Marigil, y otros alcaldes y diputados de la comarca.

Rosa María García ha explicado que las actuaciones previstas se llevarán a cabo en El Cardoso, Peñalba de la Sierra, Majalrayo, Campillo de Ranas y Cantalojas. Estas acciones incluyen la recuperación de pastos mediante labores de desbroce, la instalación de vallados y sistemas GPS para la protección del ganado, la creación y mejora de abrevaderos, el acondicionamiento de caminos rurales y la reparación de la tubería de agua de El Cardoso, dañada durante las tareas de extinción.

“El presidente Emiliano García-Page demuestra con hechos la atención especial con la que este Gobierno mira a la Sierra Norte”, ha subrayado Rosa María García, quien ha destacado que estas actuaciones no solo ayudan a recuperar el terreno perdido, sino que refuerzan la actividad ganadera y la prevención de futuros incendios.

La delegada ha recordado que estas inversiones se suman a otras medidas impulsadas recientemente por el Ejecutivo autonómico, como el incremento de las ayudas para compensar los ataques del lobo al ganado y las ventajas fiscales para quienes deciden emprender o vivir en zonas poco pobladas.

“Estamos viendo los frutos de las políticas contra la despoblación. Cada vez son más los pueblos que logran mantener su población o incluso crecer, y eso nos anima a seguir trabajando con la misma convicción”, ha afirmado.

La Sierra, en fiesta: orgullo serrano

El Día de la Sierra, que celebra este año su décimo octava edición, ha vuelto a reunir a cientos de vecinos de toda la comarca en un encuentro festivo que se ha convertido en una cita ineludible del otoño serrano. La delegada de la Junta ha felicitado a los organizadores y ha agradecido “la oportunidad de compartir un día tan especial con quienes mantienen viva la esencia de esta tierra”.

La jornada ha comenzado con una bienvenida musical a cargo de los grupos de dulzainas Mirasierra y Kalaberas, que han llenado de ambiente las calles de Las Navas de Jadraque, anfitriona este año de la celebración organizada por la Asociación Cultural Serranía de Guadalajara con la colaboración del Ayuntamiento.

La periodista Cristina Toledano ha sido la encargada de pronunciar el pregón de la fiesta, tras el cual se han entregado los Premios “Serrano del Año”. Este año, el premio al ‘Pueblo Serrano’ ha recaído en el pueblo de Miedes de Atienza, la ‘Empresa Serrana’ ha sido otorgada a la Ganadería Ruth y Bar “Casa Juan”, y Felipe Cuevas ha recibido el reconocimiento como Abuelo Serrano del Año. El director del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, Rafael Ruiz, ha sido galardonado con el premio ‘Serrano del Año’. Durante la jornada se han dado a conocer los ganadores del Certamen de Relatos Cortos Francisco Martín ‘Larami’, y se ha traspasado el testigo a la pedanía seguntina de Palazuelos, que acogerá el próximo año el XIX Día de la Sierra.

Los asistentes han disfrutado también de una visita guiada por el entorno de Las Navas, un municipio representativo de la llamada ‘arquitectura dorada’ serrana, y la jornada continúa hasta bien entrada la tarde con comida popular, festival de folklore local y la actuación de Arrabal Folk.

“La Sierra Norte tiene una identidad única, forjada por el esfuerzo, la nobleza y la hospitalidad de sus gentes”, ha afirmado la delegada. “Tiene un patrimonio natural único, como únicas son sus tradiciones y costumbres que os afanáis en conservar con cariño y con orgullo de reivindicar lo que os hace diferentes”, ha añadido Rosa María García, quien ha asegurado que “el Gobierno que preside Emiliano García-Page siempre tiene presente a la Sierra, la Sierra nunca está sola, y a sus gentes, como ha quedado de manifiesto en este Día de la Sierra”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.