El Gobierno regional destina más de 630.000 euros en 2025 para la rehabilitación del patrimonio histórico en Castilla-La Mancha.

Toledo, 1 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de más de 630.000 euros para la rehabilitación del patrimonio histórico de la región durante el año 2025. Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, comunicó esta cifra durante su visita a la Escuela de Arte de Toledo, donde verificó los trabajos de restauración realizados en el antiguo muro del Convento de Santa Ana y en los accesos al área del Horno de Botella. Ambos proyectos están financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Pastor destacó que estos 630.000 euros se suman a los casi cinco millones de euros invertidos en los últimos años, totalizando 5,7 millones de euros para 24 intervenciones en diferentes localidades. En particular, mencionó las obras en la Escuela de Arte de Toledo, que incluyeron más de 344.000 euros destinados a la intervención en el Edificio de Hornos y más de 233.000 euros para la rehabilitación del antiguo muro del convento.

El consejero también informó que Toledo ha recibido alrededor de 577.000 euros en inversiones, que también abarcan la restauración del Castillo de San Servando, ilustrando así el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el patrimonio de la comunidad.

La intervención en el Edificio de Hornos, financiada por los Fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea, busca recuperar el valor histórico-cultural de este espacio. La restauración se centró en los encuentros entre muros y la estructura de madera de la cubierta, así como en la limpieza del interior del horno y el acondicionamiento de los accesos al edificio.

Este horno, típico de la producción de cerámica industrial inglesa, es uno de los pocos ejemplares que se conservan en España y representa una parte importante de la historia de la cerámica en el país. En cuanto al muro del convento de Santa Ana, se realizaron reparaciones tras un derrumbe ocasionado por lluvias torrenciales en junio de 2024, descubriendo así los restos del antiguo muro de delimitación del convento.

Estos esfuerzos de restauración no solo buscan preservar la memoria histórica, sino también revitalizar y poner en valor el patrimonio cultural de la región, asegurando que las futuras generaciones puedan apreciar y aprender de estos importantes sitios históricos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.