El Gobierno regional destina 23,2 millones y 500 profesionales en Guadalajara para la campaña de incendios forestales 2025

Guadalajara,14 de noviembre de 2025.- El Gobierno regional, a través de la Delegación provincial de Desarrollo Sostenible, ha realizado balance de la campaña de incendios forestales 2025 en la provincia de Guadalajara, un periodo marcado por una mayor actividad respecto al año anterior y por una alta eficacia en la respuesta.

Así lo ha puesto de relevancia el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, quien ha destacado el despliegue del dispositivo INFOCAM en la provincia, compuesto por cerca de 500 profesionales, entre técnicos, agentes medioambientales y personal de GEACAM. “El Plan INFOCAM ha demostrado un año más su enorme eficacia, con un operativo que trabaja los 365 días del año para proteger nuestro patrimonio natural”, ha afirmado.

Guadalajara ha contado en 2025 con 6 medios aéreos, entre ellos un avión anfibio de 3.100 litros y cinco helicópteros ligeros; 42 medios terrestres, incluyendo brigadas helitransportadas, brigadas terrestres, autobombas, autobombas-retén, nodriza, patrullas móviles y maquinaria pesada, y 26 torres de vigilancia que han reforzado la detección temprana.

A ello se suma un presupuesto de 23,2 millones de euros en prevención y extinción, que ha permitido afrontar una campaña en la que la gran mayoría de los 142 siniestros registrados desde el 1 de enero, concretamente 124, han quedado en conatos, es decir, en incendios que han afectado a menos de una hectárea.

El delegado ha insistido en que la clave está en la combinación de prevención, profesionalización y capacidad de respuesta ya que “el 87 por ciento de los siniestros se han quedado en conatos gracias a la rápida actuación de nuestros equipos. Esto refleja el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha, pero también la preparación y la entrega de nuestros bomberos y bomberas forestales, agentes medioambientales y brigadas.”

En cuanto a la superficie afectada, Guadalajara contabilizó 2.556,79 hectáreas, frente a las 124,36 del año anterior, un incremento condicionado por incendios de mayor envergadura registrados en periodos de condiciones meteorológicas adversas.

El incendio del Pico del Lobo: un operativo sin precedentes este año

En este sentido, la campaña en Guadalajara ha estado marcada por el incendio forestal declarado el 21 de septiembre en el Pico del Lobo, en el entorno de Peñalba de la Sierra, uno de los más relevantes de los últimos años en la provincia por su duración, complejidad orográfica y condiciones meteorológicas adversas.

El incendio, originado por un rayo en una zona de montaña de más de 2.000 metros de altitud, permaneció activo 22 días, hasta su extinción definitiva, y movilizó un total de 190 medios, de los cuales 64 fueron medios aéreos, 126 medios terrestres y 937 personas que trabajaron de manera continuada en el operativo.

La intervención supuso para el Gobierno regional un gasto superior a 1,7 millones de euros, reflejo del “gran esfuerzo humano, técnico y económico destinado por el Gobierno regional”, ha recalcado García.

Tareas de prevención como pilar fundamental

Durante el año 2024, periodo preventivo previo a la campaña, se ejecutaron en Guadalajara 3.600,08 hectáreas de trabajos preventivos, incluyendo tratamientos selvícolas y quemas prescritas, además de la actuación de los ayuntamientos en parcelas y bordes de caminos.

Asimismo, se invirtieron 294.472 euros en el mantenimiento de 148,51 kilómetros de caminos forestales y 20.372 euros en la mejora de 95,8 hectáreas de cortafuegos, infraestructuras esenciales tanto para la accesibilidad como para la contención de las llamas.

El delegado de Desarrollo Sostenible ha recordado que la mayoría de los incendios tienen origen humano ya que “nueve de cada diez incendios forestales no los provoca el monte, los provocamos las personas. Por ello, la colaboración ciudadana es crucial.”

Por último, García ha destacado la incorporación de mejoras tecnológicas y la puesta en marcha del nuevo Canal WhatsApp INFOCAM, que acerca a la población información actualizada sobre incendios, avisos y recomendaciones. También ha recordado la inversión cercana a 40 millones de euros aprobada por el Consejo de Gobierno para renovar 563 vehículos del dispositivo en toda la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.