Apoyo Económico para el Desarrollo Rural en Cuenca
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 18,4 millones de euros a cinco grupos de desarrollo rural en la provincia de Cuenca. Esta iniciativa busca dinamizar el tejido productivo rural, mejorar los servicios públicos y fomentar nuevas oportunidades en el territorio entre los años 2023 y 2027.
José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural, destacó la importancia de este apoyo durante la firma de varios contratos de ayudas LEADER por un valor superior a 550.000 euros. Este financiamiento, gestionado por el grupo de desarrollo rural CEDER Alcarria Conquense, tiene como objetivo promover el emprendimiento y la mejora de servicios municipales en diversas localidades de la comarca.
El evento se llevó a cabo este lunes en Torrejoncillo del Rey, con la presencia de Juan Carlos Bermejo, presidente del grupo, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, así como varios alcaldes de la zona.
Contratos de Ayuda Firmados
Durante la jornada, se formalizaron los primeros contratos de ayudas LEADER de la Convocatoria 1/2025, que contempla una inversión de 162.000 euros destinada a seis iniciativas empresariales en municipios como Torrejoncillo del Rey, Vellisca, San Pedro Palmiches, Huete, Canalejas del Arroyo y Arandilla del Arroyo. Los proyectos abarcan la creación de bares, tiendas, estancos y un secadero de plantas para infusiones, contribuyendo a la economía local y la fijación de población.
Adquisición de Maquinaria Municipal
Asimismo, se firmaron contratos correspondientes a la Convocatoria 3/2025 para la Adquisición de Maquinaria Municipal, que implicarán una inversión de 391.500 euros. Torrejoncillo del Rey recibirá cerca de 100.000 euros para la compra de una barredora, al igual que otros municipios beneficiados, como Villas de la Ventosa, Huete, Valle de Altomira, Saceda-Trasierra y Castejón, que incorporarán maquinaria como retroexcavadoras y vehículos de uso múltiple.
Al finalizar la firma, las autoridades realizaron una visita a diferentes proyectos vinculados a estas ayudas, tales como las obras del nuevo bar de Torrejoncillo del Rey, una tienda-estanco en fase de acondicionamiento, y la destacada mina de lapis especularis ‘La Mora Encantada’, un recurso patrimonial esencial para el municipio.