El Gobierno regional destina 1,8 millones de euros para mejorar los regadíos de la Comunidad de Regantes Príncipe de España

Toledo, 15 de octubre de 2025.- El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su última reunión, una subvención de 1,8 millones de euros a la Comunidad de Regantes Príncipe de España, en Albacete, para modernizar sus 3.032 hectáreas de regadío.

Mejoras en la Eficiencia Hídrica y Energética

La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha insistido en la necesidad de “mejorar la eficiencia hídrica y energética del regadío en Castilla-La Mancha y eso exige inversiones importantes como la que hemos aprobado y que son esenciales para gestionar de forma sostenible el agua y la energía en el campo”. Esta modernización beneficiará a 500 regantes, quienes mejorarán sus explotaciones a través de “la implementación de energías renovables mediante paneles fotovoltaicos y mejoras de los equipos de bombeo”. Estas obras están enmarcadas en el ‘Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos’.

Padilla ha resaltado que sin esta ayuda, los regantes no habrían podido acometer esta modernización, ya que a pesar de contar con el 80% financiado por los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (MRR), debían asumir el 20% restante, más un 21% de IVA y un 10% adicional. La aportación del Gobierno regional representará el 80% de su parte, alcanzando el 16% del coste total de la obra.

Compromiso con la Sostenibilidad Agrícola

En palabras de Padilla, “es importante seguir mejorando los regadíos porque de esa manera reducimos el consumo de energía eléctrica convencional, mejoramos la eficiencia operativa y permite un importante ahorro económico y energético para los regantes”. Además, “avanzamos hacia una agricultura más sostenible y contribuimos a la viabilidad del regadío del sudeste albaceteño”.

Nuevo Decreto de la Comisión Regional del Cambio Climático

Además de la modernización de regadíos, el Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo Decreto para la Comisión Regional del Cambio Climático en Castilla-La Mancha, con el objetivo de “profundizar en su estructura y avanzar en su funcionamiento”.

Padilla ha explicado que el objetivo es “impulsar políticas que concilien el desarrollo económico con el respeto al medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”. Esta nueva estructura incluirá representantes de diferentes consejerías, especialmente aquellas vinculadas a la Estrategia de Cambio Climático.

Proyectos de Economía Circular y Protección del Agua

P adilla ha anunciado la aprobación de un decreto que destina 1,8 millones de euros para financiar proyectos estratégicos de economía circular en entidades locales, cubiertos al 100% con fondos europeos Next Generation. “Estas inversiones facilitarán el despliegue de la economía circular, mejorando la gestión de los residuos y garantizando el cumplimiento de los objetivos comunitarios”, afirmó.

Los proyectos beneficiarios incluyen un nuevo punto limpio en la zona norte de Valdepeñas, mejoras en el punto limpio de La Roda y la instalación de contenedores inteligentes por parte de la Diputación de Cuenca. Con esta inversión, el Gobierno autonómico suma un total de 29 millones de euros movilizados en gestión de residuos con fondos europeos.

Actuaciones en Zonas Vulnerables a Contaminación por Nitratos

Finalmente, Padilla ha expuesto un nuevo programa de actuación para las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario, asegurando una compatibilidad entre la actividad agraria y la protección de las aguas. Este programa incluye vastas medidas para mejorar la sostenibilidad de los recursos hídricos y la calidad del suelo.

La consejera ha confirmado que la implementación se realizará con el apoyo de organizaciones agrarias, asegurando que se establecerán un Plan Específico de Muestreo para asesorar a los agricultores en la optimización de la fertilización según las características de cada explotación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.