El Gobierno regional destina 132.000 euros a mejorar la red de agua potable en Landete para un abastecimiento más eficiente.

Inversión en Modernización

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, ha invertido 132.067 euros en la profunda renovación y modernización de la red de abastecimiento de agua potable en la localidad de Landete. Esta actuación supone una inversión total de 199.751,82 euros, cofinanciada por la Junta de Comunidades, que aporta el 80 por ciento, junto al Ayuntamiento del municipio, que se hace cargo del 20 por ciento restante.

Visita a las Obras

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha visitado las obras, que ya se encuentran iniciadas y cuentan con un plazo de ejecución de seis meses. En esta visita ha estado acompañado por el alcalde de Landete, Marciano Turégano, representantes de la Corporación Municipal, técnicos de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible y de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, así como responsables de la empresa adjudicataria.

Beneficios para el Municipio

Benito ha recordado que Landete es uno de los 24 municipios de la provincia de Cuenca que se ha beneficiado de la convocatoria de ayudas lanzada por el Gobierno regional para proyectos relativos a la mejora del abastecimiento y la reducción de pérdidas en redes de agua potable en municipios menores de 20.000 habitantes. Esta acción está enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, desarrollada según la Orden 7/2022, modificada por la Orden 48/2022.

“Esta actuación es un ejemplo de colaboración institucional para mejorar la vida de los vecinos del medio rural, ya que el Ayuntamiento por sí solo no podría haber afrontado una inversión de esta envergadura», ha destacado el delegado provincial.

Detalles del Proyecto

La obra subvencionada consiste en la colocación de 5.526 metros de tubería de abastecimiento que sustituirán a la antigua red, que presentaba numerosas averías. Además, se instalarán cuatro ventosas en los puntos altos del trayecto para evitar problemas de presión.

Asimismo, se instalarán tres contadores de impulsos (en la captación, el depósito y el inicio de la distribución) que permitirán localizar posibles fugas o averías con precisión, mejorando la eficiencia en la gestión del sistema. Estos contadores transmitirán los datos vía radio, alimentados por energía solar.

El proyecto también contempla la renovación de 400 acometidas domiciliarias y la instalación de 20 nuevas, así como la construcción de 31 arquetas con válvulas de corte, con el fin de minimizar los cortes de suministro en caso de incidencia y garantizar un servicio continuo a la ciudadanía.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.