Albacete, 3 de abril de 2025.- En un contexto de crecimiento y proyección académica, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado el notable aumento en la tasa de afiliación de egresados de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la última década, con un incremento de más de 20 puntos. Este dato fue destacado por José Antonio Castro, director general de Universidades, Investigación e Innovación, en la inauguración del XIX Foro de Empleo UCLM3E, evento que reunió a importantes figuras de la educación superior, incluido el rector de la UCLM, José Julián Garde.
Castro enfatizó el compromiso del gobierno regional con una educación superior inclusiva y de calidad, en el marco de políticas destinadas a retener y atraer talento, así como a promover la igualdad de oportunidades y el acceso universal al conocimiento. Entre las iniciativas destacadas, mencionó que la primera matrícula en la UCLM y en la Universidad de Alcalá de Henares, en el campus de Guadalajara, será gratuita a partir del próximo curso, un paso que busca facilitar el acceso a la educación para todos los estudiantes.
La actividad económica generada por la Universidad de Castilla-La Mancha tiene un impacto significativo en la economía regional, alcanzando un total de 451,1 millones de euros en Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivale al 1,09 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha. Este impacto se traduce, además, en la creación de 11.663 puestos de trabajo, representando el 1,6 por ciento del empleo total en la región. Castro destacó que por cada millón de euros de financiación pública, se generan 72,8 empleos, lo que evidencia la importancia de la universidad como motor económico y social.
El XIX Foro de Empleo UCLM3E ha contado con la participación de 80 empresas, convirtiéndose en un punto de encuentro clave entre el alumnado, egresados y el sector productivo. Además de las actividades de networking, el evento ha incluido varias acciones formativas, otorgando a los asistentes herramientas y conocimientos para enfrentar nuevos retos laborales en un mercado en constante evolución. La iniciativa refleja no solo el compromiso de la Universidad con la empleabilidad de sus graduados, sino también la colaboración entre el ámbito académico y el empresarial para fortalecer la economía regional.