Ciudad Real, 6 de mayo de 2025
El delegado de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha valorado “la buena noticia para la provincia después de que 909 personas hayan dejado de estar en situación de desempleo” al cierre del pasado mes de abril.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, se ha pasado de 34.627 personas en desempleo a 33.718, “la mejor cifra de los últimos ocho meses y el mejor abril de los últimos 17 años. Además, Espinosa ha recordado que “supone un descenso de 26.241 personas desde que asumimos la gestión del Gobierno de Castilla-La Mancha en 2015, es decir, un 43,7 por ciento menos.”
Y precisamente hoy, que comienza FENAVIN, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha apuntado que “es un buen momento para resaltar que en este gran logro en materia de empleo tiene mucho mérito el sector agrario, que ha reducido el paro un 74 por ciento en la última década.”
En este sentido, Agustín Espinosa ha comparado las 7.517 personas que había en desempleo agrario hace 10 años en la provincia ciudadrealeña con las 1.971 que figuran hoy en día y que “convierte al sector con la menor cantidad de parados y paradas. Concretamente, son 5.546 parados y paradas menos, una situación que demuestra no solamente la fortaleza de nuestro sector primario, sino que es, nunca mejor, dicho, un campo de oportunidades.”
Cabe destacar la colaboración continua del Gobierno de Castilla-La Mancha con ayudas para para la incorporación de jóvenes a la agricultura y a la ganadería, para la modernización de explotaciones, para la contratación de seguros agrarios con los que proteger las cosechas o para la renovación de maquinaria.
Para contribuir a ello, el delegado ha citado las dos últimas convocatorias del Gobierno de Castilla-La Mancha para la incorporación de jóvenes a la agricultura y a la ganadería, así como para la modernización de sus explotaciones, ambas enmarcadas dentro del Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027.
“Son en total de 85 millones de euros en ayudas con los que esperamos incorporar a 1.900 jóvenes en la región para que se sumen a los 4.000 que ya lo han hecho desde 2016, una cuarta parte en la provincia de Ciudad Real, y, con ello, facilitar que toda persona joven que quiera dedicar su proyecto de vida en torno a la agricultura o a la ganadería, pueda hacerlo con todas las garantías.”