Madrigueras, 24 de octubre de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado el trabajo de las mujeres rurales de Castilla-La Mancha, quienes están liderando el desarrollo del programa europeo LEADER y poniendo en marcha numerosos proyectos, contribuyendo así a mantener vivos los pueblos de la región.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo destacó en la inauguración de la jornada ‘Eliminando desigualdades’, organizada por la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), que contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, y el alcalde de Madrigueras, Juan Carlos Talavera.
Reconocimiento del papel de las mujeres rurales
Durante su intervención, el consejero reivindicó la importancia de las mujeres en el medio rural, afirmando que “sin mujeres, nuestros pueblos no existirían”. Aunque este papel no ha sido suficientemente visibilizado, su contribución ha sido fundamental en el desarrollo rural de la región, que tiene más del 80 por ciento de su territorio en áreas rurales.
Martínez Lizán también subrayó la obligación del gobierno de desarrollar actividades que pongan en valor este trabajo y la repercusión que ha tenido, así como la importancia de que las mujeres ocupen más espacios en los órganos de decisión y liderazgo del medio rural.
Iniciativas transformadoras
Para lograr estos objetivos, el Ejecutivo autonómico implementó el Estatuto de las Mujeres Rurales, que busca asegurar al menos un 40 por ciento de participación femenina en los órganos de dirección y ha establecido una Unidad de Igualdad para integrar el principio de igualdad en todas las políticas de la Consejería.
Los resultados han sido significativos: 19 de los 29 Grupos de Desarrollo Rural tienen mayoría femenina, y 11 de ellos están presididos por mujeres. En el período de programación anterior (2014-2022), se ejecutaron el 100% de los 176 millones de euros asignados, generando una inversión de más de 520 millones en más de 5,000 proyectos y creando 12,000 empleos, de los cuales el 33% corresponden a mujeres jóvenes.
Perspectivas de futuro
Para el período actual (2023-2027), Castilla-La Mancha cuenta con 94 millones y ya ha realizado 160 convocatorias por un total de 60 millones. Gracias al Bono Emprendimiento Rural, se han lanzado 28 convocatorias con cuatro millones para 148 iniciativas, muchas lideradas por mujeres.
Reconocimientos y premios
El consejero consideró “de justicia” la celebración de la jornada ‘Eliminando desigualdades’, donde se visibiliza la contribución de las mujeres rurales al mantenimiento de los pueblos y al desarrollo del territorio. Este evento premió diferentes categorías que reflejan la diversidad del liderazgo femenino, incluyendo emprendimiento agroalimentario, creación de empleo, compromiso social y sostenibilidad ambiental.
En conjunto, se destacaron proyectos liderados por mujeres que generan empleo, modernizan el territorio y mejoran la calidad de vida, contribuyendo a la igualdad y al desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha.








