El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado a las 10.30 horas de este sábado el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (Platecam) para la provincia de Guadalajara, luego del control del incendio que afectó a una empresa en el polígono industrial Ródano de Azuqueca de Henares.
Este Plan se había activado el 4 de julio a las 20.15 horas debido al incendio originado en una planta dedicada al reciclaje de pilas y baterías. El incendio, que generó una considerable preocupación por las características del material almacenado, fue controlado por los bomberos del CEIS de Guadalajara a las 19:30 horas del viernes.
Durante la activación del Platecam, un amplio despliegue de recursos estuvo involucrado en las labores de extinción. Además de los bomberos del CEIS de Guadalajara, participaron efectivos del Ayuntamiento de Guadalajara, de la Comunidad de Madrid, la Guardia Civil, la Policía Local, Sescam, técnicos del Plan Infocam, personal de Geacam, voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, junto con técnicos del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y del Servicio de Protección Ciudadana.
A lo largo de la emergencia, se emitieron un total de cinco alertas a la población a través del Sistema Es-Alert. La primera alerta se envió el 4 de julio a las 20.01 horas, recomendando el confinamiento a los habitantes de Azuqueca, Alovera y Cabanillas del Campo. Posteriormente, se extendieron las recomendaciones tras un cambio en las condiciones meteorológicas.
El sábado 5, se emitieron nuevas alertas debido a la posibilidad de tormentas y vientos que podrían afectar la dispersión del humo. Estas recomendaciones de autoprotección incluían cerrar puertas y ventanas, apagar aparatos de climatización y evitar acercarse al área del incendio. La última alerta se envió el domingo 6 de julio, indicando la finalización de recomendaciones de autoprotección para varias localidades, excepto para el polígono industrial Ródano, donde aún se mantenía la vigilancia.
La Junta de Castilla-La Mancha ha informado que, aunque el Plan ha sido desactivado, se continuará con la vigilancia de las instalaciones afectadas por el incendio durante los próximos días.