Calzada de Calatrava, un punto de encuentro para el cine en Ciudad Real, se vestirá de gala este lunes 29 de septiembre, cuando el Gobierno regional haga pública la resolución definitiva de una convocatoria de cortometrajes que impulsará la producción cinematográfica en la región. Ocho trabajos han sido seleccionados para recibir un total de 50.000 euros en ayudas, según anunció la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su participación en el Festival de Cine de Calzada de Calatrava.
Olmedo resaltó la importancia de estas iniciativas, que no solo brindan apoyo monetario, sino que también contribuyen a la construcción de una identidad cultural sólida en Castilla-La Mancha. “Un año más cumplimos con la palabra acordada con el cine”, subrayó la viceconsejera, quien confía que estas ayudas fomentarán el crecimiento de la industria cinematográfica local.
Los cortometrajes que recibirán financiación son diversos en temática y estilo. Entre ellos se encuentran ‘Vitor Monroque’ de Altamira Entertainment, ‘El amigo de los pobres’ de José Javier Fuentes, ‘Marina y la Música’ de Creando Cine, ‘El gran viaje’ de Vitruvian Entertainment, ‘Gachas’ de José Miguel Varela, ‘Sombras Provincianas’ de José Luis García, ‘Recuerda’ de Pink Flamingo Producciones y ‘El pez de colores’ de Venice Skydreams.
La viceconsejera también hizo un receso para recordar los logros alcanzados en la última década, periodo en el cual más de 50 cortometrajes se han beneficiado de aproximadamente 300.000 euros en inversiones del Gobierno regional.
En un ambiente festivo y de celebración del arte cinematográfico, Olmedo aprovechó su intervención para felicitar a los hermanos Valle, homenajeados durante el festival, quienes han sido reconocidos con el Premio Goya al mejor cortometraje documental por su trabajo ‘Semillas de Kivu’. “Este evento cultural no solo es un escaparate del cine, sino que también cuida y nutre nuestra cultura”, concluyó la viceconsejera, reafirmando el compromiso de Castilla-La Mancha con el fomento de la industria cinematográfica local.
El Festival de Cine de Calzada de Calatrava se consolida así como un pilar en la promoción del cine y la cultura en la región, brindando una plataforma para que nuevos talentos se den a conocer y aporten a la rica tradición audiovisual española.