El Gobierno regional da inicio a la media veda 2025 con la caza de la tórtola europea y regulaciones para la codorniz común

Toledo, 20 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha abierto, este miércoles 20 de agosto, la media veda 2025, que presenta una novedad histórica: la reanudación de la caza de la tórtola europea, tras cuatro años de moratoria por motivos de conservación.

Detalles de la caza de la tórtola europea

Este año, únicamente los días 23 y 24 de agosto, se permitirá cazar hasta un cupo regional de 18.283 ejemplares en 279 cotos autorizados, que han demostrado capturas históricas y prácticas de conservación. La autorización para cazar será obligatoria mediante el uso de la aplicación de precinto digital de caza.

Según el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, la tórtola europea, especie migratoria relacionada con entornos agroforestales, sufrió un declive poblacional alarmante en la última década. Esto llevó a la Comisión Europea a suspender su caza en el corredor migratorio occidental entre 2021 y 2024.

“Durante este tiempo, Castilla-La Mancha, junto con el resto de las comunidades autónomas, estableció un cupo cero para la especie. Gracias a los esfuerzos en gestión y conservación, que incluyen mejoras de hábitat y censos poblacionales, la especie se está recuperando, lo que ha permitido reactivar su aprovechamiento cinegético bajo estrictas condiciones de control y sostenibilidad”, declaró el viceconsejero.

Colaboración y esfuerzos de conservación

Almodóvar destacó que la vuelta de la caza de la tórtola europea es el resultado del trabajo conjunto entre la administración, el sector cinegético y las entidades conservacionistas. “Hemos demostrado que la gestión adaptativa y la corresponsabilidad son la clave para compatibilizar la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad. Con esta decisión se culmina un largo proceso que nos ha permitido mejorar nuestro conocimiento de la especie y su gestión cinegética”, afirmó.

También enfatizó el esfuerzo de los cazadores en cuanto a las mejoras de hábitat para esta especie, el compromiso de no cazarla durante los últimos cuatro años y los trabajos de censado, que han evidenciado una mejora en las poblaciones de tórtola.

Inicio de la media veda

La media veda también comienza para otras especies, como la codorniz común, paloma torcaz, paloma bravía y urraca, el 20 de agosto, finalizando el 15 de septiembre para la codorniz común. En el caso de la paloma torcaz, la paloma bravía y la urraca, el periodo finalizará el 21 de septiembre. Cabe destacar que en las comarcas de Serranía alta de Cuenca y Alcarria baja de Guadalajara, el periodo para la codorniz común es del 27 de agosto al 15 de septiembre. Los días hábiles para la caza son jueves, sábados y domingos.

En conclución, “todas las medidas que tomamos reflejan el compromiso del Gobierno regional con la gestión responsable de los recursos naturales, asegurando que la actividad cinegética siga siendo compatible con la conservación de especies y la biodiversidad”, finalizó el viceconsejero de Medio Ambiente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.