Toledo, 13 de noviembre de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha rechazado la propuesta que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha presentado esta semana para la PAC. Según Martínez, “lo único que pretende es dispersarnos, hacernos creer que nos ha dado un caramelo, y que eso nos lleve a confundirnos en la defensa de lo que realmente debemos hacer. No vamos a caer en ese juego, porque esa no es la PAC que necesitamos.”
El consejero ha manifestado su preocupación no solo por los recortes económicos, sino también por la gobernanza de la PAC. Ha advertido que los fondos de competitividad podrían regular la forma de destinar el dinero a la industria agroalimentaria, lo que implicaría que cooperativas y grandes empresas aeronáuticas compitieran por esos fondos. “Exigimos una posición clara en la defensa del blindaje de fondos económicos para el sector agropecuario”, ha subrayado.
Martínez ha sugerido que la propuesta de Von der Leyen puede haber sido una maniobra para evitar que el Parlamento Europeo votara en contra de su plan, algo que finalmente no ocurrió, ya que el Grupo Parlamentario Popular Europeo votó a favor.
No a los recortes, no al fondo único y no a la eliminación del segundo pilar
El consejero ha reiterado su postura en contra de los recortes en la PAC y ha afirmado: “no queremos un fondo único, no queremos la eliminación del segundo pilar.” En su opinión, el dinero es lo que realmente importa en este momento, y advirtió que la propuesta de Von der Leyen busca confundir a los sectores involucrados.
Continuando con su argumento, ha dicho que la Junta de Castilla-La Mancha mantiene sus «líneas rojas» desde la propuesta original de Von der Leyen, que contempla recortes entre el 15% y el 20%. “Esto lleva a la renacionalización de las políticas de la UE en vez de reforzar la soberanía y la seguridad alimentaria,” ha añadido.
Seguir haciendo presión de manera unida
Martínez ha enfatizado la necesidad de ejercer presión a todos los niveles para garantizar que se cubran las necesidades del territorio. Ha recordado la propuesta presentada por el presidente autonómico al comisario Hansen, manifestando que el Grupo Parlamentario Popular ha estado por detrás en este tema.
Finalmente, el consejero ha destacado que hay más cosas que unen a los grupos políticos que las que los separan en defensa del sector agropecuario. Ha hecho un llamado a trabajar juntos y con honestidad en apoyo del ministro, quien debe ser el interlocutor ante la Comisión para defender los intereses del sector.

















