El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una iniciativa para coordinar los ensayos de los Interlaboratorios EILA, con el objetivo de asegurar la calidad de las edificaciones en toda la Comunidad Autónoma. Esta acción es liderada por la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Fomento, que ha organizado la colaboración de varios Laboratorios de Ensayos de Control de Calidad de la Edificación (LECCE) en diversas provincias.
Los laboratorios implicados en este importante proyecto incluyen Carring en Cuenca, SGS Tecnos en Ciudad Real, SGS Tecnos e Impello Desarrollos en Guadalajara, Sergeyco CLM e Ibensa en Toledo, Unicontrol y SEA en Ciudad Real, así como SEA y Fernández-Pacheco Ingeniería y Urbanismo en Albacete. La participación activa de estos laboratorios busca garantizar que los agentes de la edificación en la región logren estándares elevados de calidad en los edificios que se construyen y rehabilitan.
Los LECCE son responsables de proporcionar asistencia técnica en la realización de ensayos y pruebas de servicio de los materiales, sistemas o instalaciones que se utilizan en las obras de edificación. En este sentido, el Plan de ensayos Interlaboratorios a nivel Estatal (EILA) contempla un programa de comparación planificado que se desarrolla anualmente, en el que se realizan pruebas y ensayos con materiales de construcción y hormigón fresco.
La puesta en marcha del Plan EILA es fundamental para mantener la calidad del parque edificado en Castilla-La Mancha. Gracias a las pruebas realizadas por los laboratorios participantes, se garantiza que las edificaciones cumplan con los estándares requeridos. Además, la Administración regional reconoce la labor de estos laboratorios mediante la emisión de un diploma acreditativo, destacando así la importancia de su contribución al sector de la construcción en la comunidad.