El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido mantener la suspensión de las actividades lectivas y sanitarias programadas para el día de mañana, medida que se derivó de la reciente reunión del Centro de Coordinación Integrado (CECOPI). Este encuentro, llevado a cabo a las 23:00 horas del lunes, fue presidido por Emiliano García-Page y contó con la participación de varios consejeros del Ejecutivo autonómico.
Desde las 13:15 horas del mismo lunes, se activó el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), que ante los acontecimientos extraordinarios, se elevó a un nivel 2 de emergencia a las 16:00 horas. La decisión de cerrar los centros educativos afectará tanto al alumnado como al profesorado y se ha fundamentado en la incertidumbre sobre el restablecimiento del suministro eléctrico en la región, además de considerar la impossibilidad de garantizar el funcionamiento de los comedores y el transporte escolar.
En el ámbito sanitario, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha advertido un incremento en el número de pacientes que requieren tratamiento domiciliario con oxigenoterapia. Se han establecido protocolos para atender a estos usuarios, quienes, ante los problemas de comunicación, han sido instruidos para contactar con el servicio de emergencias. Además, se continúan ofreciendo servicios de urgencias a pacientes críticos gracias a la utilización de grupos electrógenos, junto con la preparación de equipos para asistir a aquellos que necesiten diálisis.
En un contexto más amplio, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, anunció que el Gobierno regional ha aceptado la solicitud del Centro Nacional de Emergencias para declarar la emergencia de interés nacional debido al apagón eléctrico. Esta declaración transferirá el control de la situación al Ministerio del Interior, aunque Castilla-La Mancha mantendrá su coordinación local a través del PLATECAM.
Puig también subrayó que se sigue atendiendo a las incidencias en residencias de mayores y a los pasajeros de trenes detenidos, quienes han sido evacuados y trasladados a instalaciones habilitadas, donde se les proporciona asistencia básica. El seguimiento de la situación continuará con una nueva reunión del CECOPI programada para mañana a las 8:00 horas, y se mantiene un contacto constante con los Comités de Análisis y Seguimiento Provincial para abordar cualquier novedad.
En medio de este panorama, se recomienda a los ciudadanos que limiten las llamadas al Servicio de Emergencias 1-1-2 solo a situaciones de riesgo para las personas, en espera de la normalización de la situación.