Ayudas Económicas a la Ganadería
Los Yébenes (Toledo), 6 de noviembre de 2025.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ingresará a partir de mañana y en los próximos días el anticipo de las diferentes ayudas a la ganadería de la solicitud unificada PAC 2025 que suman un total de 26,4 millones de euros tal como ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Los Yébenes.
Según ha desgranado, mañana viernes, día 7, se realizarán dos pagos: el primero correspondiente al vacuno de carne, que supondrá un ingreso de más de seis millones de euros, y el segundo al vacuno de leche por importe de dos millones. A partir de la próxima semana, el viernes 14, se liberarán los pagos a los ganaderos de ovino y caprino de carne que suman seis millones; a los de ovino y caprino de leche que recibirán ocho millones de euros; y por último, se realizará un pago a los ganaderos de ovino y caprino que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos hortofrutícolas, que suponen 4,4 millones más.
Con estos pagos “damos por concluido el anticipo de las subvenciones de la PAC que se empezaron a cobrar a partir del 16 de octubre y que, en este caso, salvo los expedientes que tenían alguna incidencia, quedarán completamente pagados. La única salvedad es el vacuno de cebo, que no podrá pagarse hasta el próximo mes de febrero del 2026”, tal como ha detallado el responsable regional.
El cómputo total de anticipos realizados de la PAC asciende a 381 millones de euros, once más que en el mismo periodo de la PAC del año 2024. “Esto es fruto del gran trabajo realizado por las entidades colaboradoras y los funcionarios de la Consejería”, ha añadido.
Medidas ante la Influenza Aviar
Por otro lado, y en relación con la influenza aviar, dado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha identificado comarcas con alto riesgo de circulación del virus, el consejero ha anticipado que la Consejería está trabajando para minimizar su dispersión.
“Estamos preparando una resolución que implica limitaciones al desarrollo de la actividad, especialmente evitando el contacto entre aves silvestres y nuestras aves de corral”, ha explicado. Se prevé prohibir la cría de patos, gansos y aves de corral al aire libre. Las explotaciones de gallinas camperas y ecológicas que confinen a sus animales no perderían la categorización de sus huevos.
Consejo de Dirección en Los Yébenes
Finalmente, Julián Martínez Lizán ha señalado que el equipo directivo de la Consejería está celebrando su Consejo de Dirección en Los Yébenes para trazar y coordinar las políticas futuras de la Consejería. “Esta localidad tiene alma agraria y ganadera; los cultivos como el olivo y el almendro son vitales”, ha afirmado.
Martínez Lizán también ha agradecido al alcalde de Los Yébenes, Jesús Pérez, por transmitir las inquietudes de la localidad respecto al ámbito agrario y ganadero, y ha confirmado que trabajarán para atender la petición de cesión de una infraestructura de la Cámara Agraria.


















