¡El Gobierno regional celebra el logro de los graduados del Programa Universitario ‘José Saramago’ 50 plus de la UCLM!

El Gobierno de Castilla-La Mancha felicita a los graduados del Programa Universitario ‘José Saramago’ 50 plus

El pasado 8 de mayo de 2024, el Gobierno de Castilla-La Mancha extendió sus felicitaciones a los graduados del curso académico 2023-2024 del Programa Universitario ‘José Saramago’ 50 plus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este programa tiene como objetivo promover el acceso a los estudios universitarios para personas mayores de 50 años.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, junto al vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez, participaron en el Acto de Graduación de la XVI Promoción y Clausura del Curso Académico 2024-2024 de este programa universitario. El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la Biblioteca General en Ciudad Real y contó con la presencia de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández.

En total, 32 personas se graduaron en Ciudad Real, de un total de 138 graduados en otros campus de la UCLM en el curso académico 2023/2024. Además, 1.127 personas se matricularon en el programa en los cinco campus donde se desarrolla.

La colaboración entre el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha se retomó en el curso académico 2023-2024 para fomentar la formación continua de las personas mayores de 50 años a través del Programa “José Saramago” 50+. Este programa ofrece la oportunidad de socializar, enriquecerse socialmente y continuar aprendiendo en el ámbito de la cultura y la educación.

El programa incluyó actividades complementarias y talleres culturales, así como visitas guiadas a la historia, cultura y patrimonio de la región. García Torijano destacó que el programa universitario ‘José Saramago’ 50 plus es un reto tanto para los estudiantes mayores como para el profesorado, ya que se aprende mutuamente en un ambiente de igualdad y envejecimiento activo.

En palabras de la consejera de Bienestar Social, “este programa es una puerta siempre abierta que no tiene edad”, y representa un impulso para que las personas mayores puedan seguir creciendo intelectualmente y disfrutar de experiencias enriquecedoras en el ámbito universitario.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.