El Gobierno regional celebra el legado cultural y los valores de las Jornadas Manriqueñas en Villamanrique.

Jornadas Manriqueñas en Villamanrique: Un Viaje a las Raíces

Villamanrique (Ciudad Real), 24 de mayo de 2025. La delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en la provincia de Ciudad Real, Inmaculada Jiménez, asistió ayer a la presentación oficial de las Jornadas Manriqueñas junto al alcalde de Villamanrique, Luis Luna, y la Corporación municipal.

Tres días por delante en los que la Plaza de España se transforma para convertirse en “escenario de historia viva, de cultura compartida y de identidad orgullosa” de todo un pueblo en “un viaje colectivo a nuestras raíces, un homenaje a la Carta Puebla, pero, sobre todo, una manifestación sincera del amor que Villamanrique siente por su historia, por su tierra y por su gente”, tal y como destacó Jiménez.

Un Evento que Dinamiza la Comunidad

La representante del Gobierno de Castilla-La Mancha apuntó que estas Jornadas no son una simple recreación medieval, sino que son una herramienta de transmisión de valores, sin olvidar lo que significan en términos de dinamización social y económica, porque “eventos como éste fortalecen el tejido asociativo, impulsan el turismo rural, generan actividad, ilusión y autoestima colectiva. En definitiva, son motor de desarrollo”.

Jiménez destacó que se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo y reconocimiento del Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page porque “creemos firmemente que la cultura local es patrimonio común; orgullo de pertenecer a un lugar y de celebrar la historia compartida, además de ser la base sobre la que se construyen comunidades fuertes y solidarias”.

El Espejo del Alma del Pueblo

En este sentido, la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital citó la aportación de todas las personas, colectivos y entidades que han hecho posible “este programa tan rico, tan completo, tan ilusionante”, como son el Colegio Público Nuestra Señora de Gracia, docentes, familias, voluntarios, artistas, artesanos, asociaciones como Asmuvi “y cada uno de los vecinos que habéis aportado creatividad, esfuerzo y cariño para hacer realidad este evento que es un espejo en el que se refleja el alma de un pueblo unido”.

De forma particular, Inmaculada Jiménez también trasladó la emoción que transmite el Mercado Medieval con sus puestos de artesanía, talleres, rincón infantil, música tradicional o cetrería que “nos recuerda que la cultura no es un adorno, es una necesidad, un derecho y una raíz que nos sostiene convirtiendo el pasado en presente”.

Un Reconocimiento al Trabajo Colectivo

Para finalizar, la delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital dio la enhorabuena, “de todo corazón”, al Ayuntamiento y, especialmente, a su alcalde, Luis Luna, “por el impulso decidido a esta iniciativa que es fruto del trabajo constante, de una planificación cuidada, y de una visión clara: proyectar Villamanrique con orgullo, desde el respeto por su pasado y el compromiso con su futuro”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.