El Gobierno regional cede 64 piezas arqueológicas al Centro de Interpretación ‘Ciudad de Vacos’ para conocer su yacimiento medieval

Navalmoralejo (Toledo), 17 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha cedido un importante conjunto de bienes arqueológicos propiedad de la Junta de Comunidades para dotar de contenido al Centro de Interpretación ‘Ciudad de Vascos’, que hoy ha sido inaugurado en la localidad de Navalmoralejo (Toledo). Este centro es clave para conocer este destacado yacimiento medieval islámico, su relevancia y la forma de vida de quienes lo habitaron.

Detalles del Conjunto Arqueológico

Se trata de un total de 64 bienes arqueológicos que han sido descubiertos y recuperados en diversas campañas de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por los gobiernos de José Bono, José María Barreda y Emiliano García-Page, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha. Estos objetos estaban conservados en el Museo de Santa Cruz de Toledo.

Inauguración del Centro de Interpretación

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, y el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, resaltaron la importancia de la cesión durante el acto de inauguración del Centro. Gutiérrez afirmó que las piezas “han vuelto a su lugar de origen” y que el Gobierno regional ha asegurado la adecuada conservación y difusión de estos restos arqueológicos.

Importancia Histórica

Las piezas que componen este conjunto arqueológico son representativas del periodo medieval islámico en el centro de la Península Ibérica. «Los visitantes podrán contemplar una visión de la vida cotidiana de las gentes que habitaron allí», explicó Gutiérrez.

Exposición de Piezas Arqueológicas

El Centro de Interpretación albergará «varios vasos cerámicos como jarras, botellas, ollas, candiles y un ataifor con asas, un hecho poco habitual». También se expondrán fragmentos de vasos decorados, clavos, arandelas, puntas de flecha y otros objetos de metal, así como materiales de juego y herramientas de afilar.

Invitación a Visitar el Centro

Gutiérrez invitó a la ciudadanía a visitar el Centro de Interpretación ‘Ciudad de Vascos’, resaltando su importancia para comprender la influencia de Al-Ándalus en la historia de la región. Además, destacó que quienes lo visiten «no saldrán decepcionados».

Asistentes y Apoyo Institucional

El acto de inauguración también contó con la presencia de otros representantes institucionales, incluyendo al alcalde de Navalmoralejo, Juan Carlos Cabello, y a los alcaldes de localidades cercanas. Se destacó el apoyo de la Diputación de Toledo y otros miembros de la comunidad académica en la ceremonia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.