Gratuidad de la Educación Infantil en Toledo
Gamonal (Toledo), 01 de septiembre de 2025.- El Gobierno regional va a garantizar la gratuidad de la educación infantil de 2-3 años con las ayudas que ha aprobado para 83 municipios de la provincia de Toledo para el próximo curso 2025-2026 y que se publicaron el pasado viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Así lo ha destacado hoy en Gamonal (Toledo) el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, quien ha asegurado que en este nuevo impulso a la escolarización de 0 a 3 años el Gobierno de Emiliano García-Page va a invertir más de 3 millones de euros en la provincia de Toledo y sigue extendiendo la gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil que inició en curso pasado en los municipios de menos de 2.000 habitantes y que se amplía a los municipios de menos de 10.000 habitantes en curso escolar que comienza el próximo lunes, 8 de septiembre.
Además, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes también ha querido destacar que esta apuesta por la educación infantil lleva explícita una consecuencia muy importante como es la creación de empleo, que en el caso de la provincia de Toledo va a suponer la creación de 500 puestos de trabajo directos e indirectos en la provincia de Toledo con esas subvenciones a 83 localidades toledanas que gestionan escuelas de infantiles.
“Se trata de una medida sin precedentes que implica que cada ayuntamiento que cuente con escuela infantil recibe 35.000 euros del Gobierno regional por cada aula de 2 a 3 años o aula mixta”, ha destacado Gutiérrez, quien ha puntualizado, además, que en las escuelas donde “en una misma aula esté alumnado de 0 a 3 años la gratuidad será para todas las plazas que se oferten”.
Los municipios de la provincia de Toledo que más inversión van a recibir por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, tal y como ha resaltado su delegado provincial son Olías del Rey con 92.700 euros; Villacañas que recibirá 87.500 euros; Los Yébenes que contará con una ayuda de 70.000 euros y que tiene dos unidades completas para hacer totalmente gratuita la educación infantil de 2 a 3 años en la localidad; Noblejas con 63.000 euros; y Yeles que dispondrá de una subvención de 59.000 euros en el curso 2025-2026.
Una nueva convocatoria de apoyo a la Educación Infantil cuyo objetivo es “desarrollar e implantar una red de escuelas infantiles por la comunidad autónoma, por la provincia y las comarcas toledanas para que todo el mundo pueda tener a menos de 15 minutos una escuela infantil pública y gratuita de 2 a 3 años”, ha recalcado el delegado provincial.
Pero hay más ventajas destacadas con esta medida del Gobierno de García-Page como es “garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación desde las edades más tempranas que es cuando se corrigen las desigualdades en el ámbito educativo” y también “facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral que facilite el acceso al mercado laboral de los progenitores dejando a sus hijos e hijas en espacios educativos seguros y de calidad”.
A todo ello se une, ha continuado José Gutiérrez, algo tan importante como es la generación de empleo “como son esos 250 puestos de trabajo directos y otros 250 puestos de trabajo indirecto para limpieza, mantenimiento, cocina y auxiliares, especialmente en el medio rural y en las EATIMs que supone esta medida del Gobierno de Castilla-La Mancha.”
“Porque estamos aumentando población en los municipios más pequeños a la vez que vertebramos el territorio, acogiendo gente y alumnado en las comarcas” para también “garantizar servicios públicos de calidad con independencia del lugar que elija cada ciudadano o ciudadana para vivir, ya sea en el medio rural o en las grandes ciudades”, ha asegurado.
Ayudas para 16 municipios y más de 450.000 euros en la comarca de Talavera
Uno de estos municipios pequeños que va a recibir ayuda del Gobierno de García-Page para potenciar la educación infantil es Gamonal cuya Escuela Infantil han visitado esta mañana José Gutiérrez y el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, junto al alcalde de la localidad, Álvaro Jerónimo.
David Gómez ha resaltado que van a ser 16 los municipios de la comarca de Talavera los que recibirán una ayuda de casi 450.000 euros para garantizar la gratuidad de la educación infantil de 2-3 años en el curso 2025-2026 y que son: Alcaudete de la Jara, Belvís de la Jara, Calera y Chozas, Cazalegas, Gamonal, Lagartera, Mejorada, Navalcán, Los Navalucillos, Oropesa y su ETATIM La Corchuela, Pepino, La Pueblanueva, El Puente del Arzobispo, Segurilla y Talavera la Nueva.
A los que el delegado de la Junta en Talavera ha añadido las “se irán uniendo las escuelas infantiles que actualmente están en ejecución como son las de Montearagón, Velada o Talavera de la Reina.”
“Mientras otros predican -ha afirmado Gómez- el presidente García-Page da trigo y con esta nueva resolución y gracias a la Estrategia de Educación Infantil en la que llevamos trabajando varios años estamos logrando algo que era impensable hace poco, que es, en colaboración con las entidades locales, universalizar también la educación de 0 a 3 años.”
Para el delegado “ésta es la auténtica política para las familias, la que responde a sus necesidades y que fomenta que haya más niños en nuestros pueblos ya que garantiza la conciliación de la vida familiar y laboral porque mientras un hombre o una mujer trabajan no necesitan estar pendientes de quién cuida a sus hijos e hijas ya que saben que hay una red creada por la Administración regional que se encarga de hacerlo.”