Toledo ha sido el escenario este 12 de marzo de 2025 del anuncio del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, respecto a un convenio de colaboración que se prevé autorizar el próximo martes. Este acuerdo, que cuenta con una inversión de 95 millones de euros, se firmará entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Junta de Comunidades, y tiene como objetivo la construcción de un nuevo ramal de la Tubería de la Llanura Manchega. Esta infraestructura beneficiará a unos 150.000 habitantes de la provincia de Ciudad Real y 15 municipios de la zona, específicamente del Campo de Calatrava y Daimiel.
El anuncio se realizó durante la 48ª edición del Premio Abogados de Atocha, celebrado en el histórico edificio de San Pedro Mártir en Toledo. Este año, el galardón ha recaído en el actor José Sacristán, a quien se ha reconocido no solo por su contribución al mundo de la cultura, sino también por su compromiso social.
García-Page ha destacado que hoy se reabrirán los centros educativos de Talavera de la Reina y de la Universidad de Castilla-La Mancha, tras la suspensión de clases debida a la borrasca Jana en las zonas inundables de Talavera. A pesar de la reanudación de actividades, el presidente ha hecho un llamado a la prudencia, recomendando adoptar precauciones hasta al menos el próximo domingo.
El presidente ha hecho eco de las palabras de la escritora Almudena Grandes, quien en 2017 subrayó la importancia de los abogados de Atocha como símbolo de dignidad. En su intervención, García-Page se ha referido a los retos de la transición en España, señalando que han sido complejos pero han conducido a una sociedad más vertebrada. Ha resaltado la necesidad de un enfoque crítico frente al populismo, argumentando que cualquier forma, por más atractiva que sea, resulta incompatible con una democracia consolidada.
Respecto a José Sacristán, ha subrayado la relevancia de su trayectoria en la cultura española y su compromiso con la justicia social. Para García-Page, el reconocimiento al actor contribuye a engrandecer no solo el premio mismo, sino también la memoria de los abogados de Atocha y, en consecuencia, a la comunidad que representa.
El evento ha contado con la presencia de diversas personalidades, entre ellas, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, el rector de la UCLM, José Julián Garde, y otros miembros del Gobierno regional.