El Gobierno Regional Anuncia Nuevas Ayudas para Facilitar la Compra de Vivienda a Jóvenes en Municipios de Menos de 10,000 Habitantes

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado nuevas ayudas para la adquisición de vivienda destinada a jóvenes en municipios con menos de 10.000 habitantes, con una inversión de dos millones de euros. Durante un debate general en las Cortes regionales, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, destacó que se están tramitando las solicitudes pertinentes al Ministerio y que se prevé ampliar esta convocatoria con otros dos millones de euros adicionales. Según Hernando, esta medida permitirá a las familias jóvenes acceder a su primera vivienda con una ayuda del Gobierno regional de 10.800 euros.

Desde el inicio de este programa, el Gobierno regional ha destinado más de 15 millones de euros, beneficiando a cerca de 5.000 familias en la región. La nueva convocatoria, que estará abierta hasta el 3 de octubre y cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros, podría ayudar a casi 6.000 jóvenes más.

Además, el consejero mencionó el programa PREE 5000, destinado a la rehabilitación de viviendas en zonas rurales. Inicialmente dotado con cinco millones de euros, ha sido ampliado a 60 millones gracias a fondos no ejecutados por otras comunidades. Este programa ha permitido beneficiar a 830 viviendas y a 2.500 personas, mejorando su calidad de vida y generando ahorros significativos en consumo energético y económico.

Hernando también destacó el programa Reto D, que busca rehabilitar viviendas municipales en desuso para destinarlas al arrendamiento asequible, con un total de 114 solicitudes en este ámbito. En un contraste con políticas anteriores, el consejero recordó cómo el Gobierno del PP cerró colegios y eliminó ayudas en áreas rurales, deteriorando la vida en estos pueblos.

En cuanto a la legislación, Hernando anunció el desarrollo de una nueva tipología de vivienda protegida, diseñada específicamente para el entorno rural. Esta normativa contempla viviendas de mayores dimensiones, adaptadas a las características de la vida en pueblos, que se desarrolla en horizontal, a diferencia de las viviendas protegidas urbanas.

Además, se prevé modificar la Ley de Vivienda para facilitar el acceso a ayudas para quienes posean propiedades en zonas despobladas, permitiendo que no sean un impedimento para acceder a vivienda en áreas urbanas, siempre que se ofrezcan en alquiler asequible. Esta estrategia busca fomentar un equilibrio entre el mundo rural y urbano, en un momento crítico para la despoblación en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.