Toledo, 8 de abril de 2025.- El Gobierno regional ha lanzado una ambiciosa iniciativa para mejorar la infraestructura vial en Castilla-La Mancha. Se ha licitado un nuevo contrato de mantenimiento de firmes, que contempla una inversión inicial de 51,1 millones de euros, cifra que podría ampliarse hasta 103 millones de euros. Con estos fondos se pretende llevar a cabo el arreglo de 900 kilómetros de la Red Regional de Carreteras.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, presentó esta medida durante la reunión semanal del Consejo de Gobierno, subrayando que la inversión no solo busca modernizar la red, sino también incrementar la seguridad vial y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a un futuro más sostenible. Hernando estima que este esfuerzo podría generar hasta 2.400 puestos de trabajo en la región.
Los fondos se distribuirán equitativamente entre las provincias, asignando 8,9 millones de euros a Albacete y Guadalajara, 9,6 millones a Ciudad Real y Cuenca, y 14,1 millones a Toledo. Hernando calificó este contrato como “histórico”, destacando que ha servido desde 2015 para rehabilitar y mantener 2.078 kilómetros de carreteras con una inversión total de 284 millones de euros. “Esta herramienta es la más ágil y eficaz a la hora de mejorar nuestra seguridad vial”, afirmó.
El plazo de ejecución para este contracto es de 30 meses, con la posibilidad de prórroga por otros 30 meses. Además, se planea acelerar la reparación de áreas específicas en mal estado, mejorando así la seguridad y la comodidad de la circulación, así como atender las necesidades de mantenimiento de pavimentos y señalización horizontal.
En un contexto adicional, Hernando se refirió al estado de las obras de las carreteras afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que impactó a la región. En Albacete, las obras se han suspendido debido a las lluvias y se espera que concluyan en junio, con una inversión de 549.424 euros. En Ciudad Real, se están realizando trabajos de drenaje que deberían finalizar entre finales de mayo y principios de junio, con un coste de 730.000 euros.
Cuenca también presenta avances: en Mira, ya se está reformando un puente con una inversión de 517.000 euros, que se prevé finalice en mayo. En Landete, aunque las obras se retrasaron por las precipitaciones, se están completando las excavaciones necesarias, garantizando que esta obra de 2,6 millones de euros concluya en octubre.
Por otro lado, en Guadalajara, se están ejecutando mejoras de drenaje en la zona de Molina de Aragón, donde se estima que las obras concluyan en junio. En Embid, el proyecto de cimentación de un nuevo puente avanza, con un presupuesto de 880.000 euros. Finalmente, en Toledo, también se llevan a cabo trabajos de mejora de drenaje con una inversión de 610.020 euros, que se espera finalicen en junio.
La voluntad del Gobierno regional es clara: a través de estas inversiones se pretende no solo mantener y mejorar la red viaria, sino también contribuir al fortalecimiento de la economía local y la creación de empleo en la comunidad.