El Gobierno regional amplía programas contra la soledad no deseada en más de 300 municipios de Castilla-La Mancha

Talavera de la Reina (Toledo), 29 de septiembre de 2025.- El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, ha destacado hoy que los programas del Gobierno regional dirigidos a atender y combatir la soledad no deseada han llegado a más de 300 municipios y a más de 48.000 personas al año a través de la “Estrategia Regional para tejer redes de valor y prevenir e intervenir en la soledad no deseada en personas mayores de Castilla-La Mancha”.

Una Estrategia Pionera en España

Este programa, puesto en marcha por el Gobierno de Emiliano García-Page en 2022, se basa en cuatro ejes estratégicos: conocimiento, prevención, coordinación y trabajo en red, así como sensibilización social. El objetivo es detectar y diagnosticar la soledad no deseada, implementar acciones preventivas desde los servicios sociales y sanitarios, fomentar la colaboración entre la administración, municipios y entidades sociales, y concienciar a la población sobre esta problemática.

Jornadas “Más años ≠ Soledad”

Gómez expresó estas ideas durante su intervención en las jornadas “Más años ≠ Soledad” organizadas por ACCEM en Talavera de la Reina. Participó en una mesa redonda que abordó políticas para combatir la soledad no deseada, la importancia de la participación en la prevención, y el acompañamiento a personas mayores.

Un Problema de Salud Pública

El delegado de la Junta enfatizó que la soledad no deseada es un problema de creciente incidencia, asociado al aumento de la esperanza de vida y cambios en la estructura social. Destacó la importancia de los servicios sociales y sanitarios en la atención a esta cuestión, ya que quienes la sufren pueden enfrentar no solo problemas de salud mental, sino también una mayor prevalencia de patologías cardiovasculares y cerebrovasculares.

Implicación Comunitaria

Gómez subrayó la necesidad de que la comunidad también participe en la detección de casos de soledad no deseada. Instó a todos los ciudadanos, incluyendo comercios y farmacias, a ser cómplices y agentes activos en este proceso.

Programas Locales de Apoyo

La Estrategia Regional se aplica desde el ámbito local, con diversos programas dirigidos a personas mayores. Entre ellos, se destacan los 40 proyectos que se ejecutan junto a entidades del tercer sector, con una inversión de 2 millones de euros, beneficiando a 28.000 personas. Además, se destinan 15 millones de euros en programas de ayuda a domicilio, envejecimiento activo y teleasistencia.

Colaboración con ACCEM

Finalmente, David Gómez felicitó a ACCEM por la organización de las jornadas y reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para seguir colaborando con la asociación. Destacó que el trabajo conjunto entre la administración y las entidades sociales mejora la atención a las personas mayores.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.