Miguelturra ha dado un paso significativo en la mejora de la atención a la infancia con la apertura de un nuevo servicio de Atención Temprana, inaugurado el 18 de septiembre de 2025. Este proyecto, que ya brinda apoyo a 22 familias en la localidad y sus alrededores, es parte del esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha por expandir la red pública de atención, que incluye otros recursos recientes en Pioz, Olías del Rey y el Hospital Universitario de Toledo.
El evento inaugural fue presidido por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, acompañada por autoridades locales, como el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández. Durante su discurso, García Torijano destacó que la inversión en atención temprana no es un gasto, sino una inversión que multiplicará beneficios en el bienestar de los niños y la prevención de problemas futuros.
La red de Atención Temprana en Castilla-La Mancha cuenta con 70 recursos distribuidos por toda la región, gestionados por los Centros Base y en colaboración con entidades sociales y ayuntamientos. Un equipo de más de 400 profesionales está dedicado al apoyo integral de niños de cero a seis años y sus familias. En el primer semestre de 2025, el servicio ha alcanzado a 6,883 menores, con un 74% de ellos menores de tres años, lo que resalta la importancia de la detección precoz.
García Torijano resaltó el aumento de la inversión en este sector, que ha pasado de cinco a doce millones de euros, lo que permite atender rápidamente a las familias sin listas de espera. El nuevo servicio de Miguelturra, con una financiación de 48,000 euros, es gestionado por la asociación Atemde y cuenta con un equipo multidisciplinar. Este equipo, formado por psicólogos, fisioterapeutas y logopedas, tiene como objetivo estimular diversas áreas del desarrollo infantil, desde el lenguaje hasta la motricidad y las habilidades sociales.
A la fecha, la provincia de Ciudad Real tiene en funcionamiento 14 servicios de Atención Temprana, que han atendido a más de 2,400 familias. La consejera reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para apoyar a familias y profesionales, asegurando que la Atención Temprana será un recurso accesible para todos aquellos que lo necesiten.