El Gobierno regional amplía el servicio de atención psicológica para menores víctimas de violencia de género en la comunidad

Nueva atención para menores víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha

Toledo, 7 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la renovación de su servicio de atención a menores hijas e hijos de víctimas de la violencia de género. Esta decisión llega en respuesta a un alarmante aumento de la demanda, que se ha multiplicado por cuatro en la última década, en gran parte debido al desarrollo de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, la cual reconoce a estos menores como víctimas.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, proporcionó detalles sobre el nuevo servicio durante una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno. En sus palabras, destacó: “Debemos sentirnos orgullosas y orgullosos de los recursos y servicios que destinamos a la lucha contra la violencia de género y a la recuperación de sus víctimas.”

Con más de 2.600 menores atendidos en la última década, Simón reiteró la importancia de implementar políticas de igualdad, afirmando que “salvan y recomponen vidas”. Aseguró que el Gobierno de García-Page “no escatimará” en recursos mientras estas medidas sean necesarias.

Aumento del presupuesto para atención psicológica

El nuevo servicio incluye un notable incremento en el presupuesto destinado a la atención psicológica para menores. Se cuadruplicará esta inversión, destinando 820.000 euros para el próximo año, lo que permitirá aumentar el número de puntos de atención en todas las provincias y sumar diez nuevos profesionales al equipo, que actualmente cuenta con personal licenciado en psicología.

Detalles del nuevo servicio de prestación directa

Simón también delineó las características del nuevo servicio, que comenzará a prestarse de forma directa a través de profesionales funcionarios a partir del 15 de octubre. El objetivo del programa es lograr una recuperación emocional completa de los menores que sufren la violencia de género, mediante actuaciones individualizadas y un seguimiento especializado, siempre en coordinación con otros programas de apoyo a víctimas.

El costo del servicio para los próximos 12 meses está fijado en 819.438,40 euros. Este aumento permitirá contar con 16 profesionales de la psicología en lugar de los seis actuales, facilitando la atención a las víctimas desde más puntos en la región. Los centros de atención pasará de 22 a 27, incorporándose nuevos lugares como Molinicos, Tarancón, Villanueva de la Torre, Tomelloso e Illescas.

Agradecimiento y ajustes necesarios

Durante su intervención, Simón expresó su “reconocimiento y agradecimiento” hacia todas las personas que han formaron parte de este servicio en la última década. Además, pidió “disculpas anticipadas” por cualquier inconveniente que este cambio pudiera generar a las familias, las cuales ya han sido notificadas a través de cartas sobre la puesta en marcha del nuevo servicio y la necesidad de reprogramar algunas consultas.

La consejera aseguró que “las profesionales de la Consejería de Igualdad llevan mucho tiempo trabajando para que esta transición sea lo más ordenada y efectiva posible, aunque siempre queda margen para que existan pequeños desajustes.”

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.