El Gobierno regional alerta sobre el riesgo a las ayudas del vino con la nueva PAC y pide su mantenimiento en las actuales condiciones.

Defensa de las Ayudas al Sector del Vino

Eisenstadt (Austria), 21 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido en la reunión del Intergrupo del Vino del Comité Europeo de las Regiones, que se celebra en la ciudad austriaca de Eisenstadt, la importancia de que la futura PAC 2028-2034 mantenga las ayudas al sector del vino tal como están en la actualidad.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, acompañado del vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, ha resaltado esta necesidad en su intervención durante la sesión.

Argumentos para Mantener las Ayudas

Julián Martínez Lizán argumentó que es fundamental conservar las ayudas al sector del viñedo, que incluye la Intervención Sectorial Vitivinícola en diversas vertientes como la reestructuración, la destilación de subproductos, la promoción en mercados internacionales y las inversiones en bodegas y cooperativas a través del programa VINATÏ. También destacó la importancia de la destilación de los subproductos vitivinícolas y la vendimia en verde.

El consejero recordó que desde la entrada de Emiliano García-Page al frente de la región, se han destinado 813 millones de euros al sector del vino, de los cuales más de 220 millones han sido para las convocatorias de los últimos dos años. «Esto ha sido crucial para posicionar a Castilla-La Mancha como un líder en la exportación de vino», afirmó.

Impacto Económico del Sector

El sector vitivinícola en Castilla-La Mancha tiene un papel vital en la economía regional, representando el 5% del PIB y movilizando más de 2.000 millones de euros. Con 80.000 viticultores y 437.000 hectáreas de viñedo, la región produce de media 23 millones de hectólitros de vino y mosto anual. «Sin estas ayudas, no solo el futuro del sector estaría en riesgo, sino también el trabajo que hemos realizado para convertir el vino castellanomanchego en un referente global», añadió Martínez Lizán.

Inversiones en Reestructuración

En el marco de las ayudas, Julián Martínez Lizán anunció que este año se han pagado 35,9 millones de euros en reestructuración, recordando que dicha cantidad podría estar en peligro si se eliminan las intervenciones sectoriales. Gracias a una gestión eficiente, Castilla-La Mancha ha logrado captar fondos adicionales, aumentando de 29,7 millones de euros a 35,9 millones.

Iniciativas del Gobierno de García-Page

Además de mantener las ayudas, el consejero mencionó otras iniciativas como la Ley de la Viña y el Vino de 2022, la creación del Comité Regional Vitivinícola y el impulso de figuras de calidad vitivinícolas, destacando que Castilla-La Mancha es la región europea con mayor número de ellas, con 24 DOP y 1 IGP. También se ha promovido la cultura del vino a través de la Fundación Tierra de Viñedos y se impulsa la futura Interprofesional del Vino.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.