Toledo, 11 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha a través del INFOCAM va a desplegar un operativo de 500 personas y 55 medios aéreos y terrestres en la provincia de Toledo para afrontar la campaña de incendios forestales en el periodo de alto riesgo que se activó el 1 de junio y que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, lo que supone una inversión en torno a los dos millones y medio de euros.
Así lo resaltaba el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, quien aseguró que “se trata de una campaña que responde a la necesidad de concentrar esfuerzos y recursos en el periodo de mayor riesgo de incendios forestales con el objetivo de proteger el medio natural, prevenir los incendios forestales, reducir sus impactos y proteger a la población”.
Gutiérrez informó a los medios de comunicación sobre el dispositivo movilizado este año 2025 por el Gobierno regional de lucha contra incendios forestales en la provincia de Toledo, acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén Torres, y la jefa de Servicio de Incendios Forestales de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, María García Garrido.
Una campaña que a nivel regional “activará un dispositivo de 2.800 profesionales y 249 medios terrestres y aéreos para afrontar cualquier incidencia relacionada con los incendios forestales y que supone una importante inversión en Castilla-La Mancha de 116 millones de euros, de los cuales 2,5 millones corresponden a la provincia de Toledo”, destacó el delegado de la Junta.
Dispositivo de Prevención y Extinción
Gutiérrez calificó de “importantísimo” el dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales en la provincia de Toledo, con un equipo humano de 500 personas entre bomberos, bomberas, agentes forestales y personal técnico.
55 Medios Materiales
El operativo contará con “55 medios aéreos y terrestres”, incluyendo aviones anfibios, helicópteros, brigadas helitransportadas, camiones autobombas, nodrizas, vehículos todoterreno, maquinaria pesada, unidades móviles de comunicación y torretas de vigilancia.
En cuanto a los medios aéreos, se utilizarán 2 aviones anfibios con capacidad de 3.100 litros, 4 helicópteros ligeros de 900 litros para el transporte de brigadas, y 2 aviones de coordinación de medios aéreos.
Respecto a los medios terrestres, se contará con brigadas helitransportadas, varias brigadas terrestres y autobombas con capacidades de hasta 3.500 litros, además de camiones autobomba nodrizas y equipos de maquinaria pesada.
Tratamientos Selvícolas Preventivos
El delegado recalcó que el INFOCAM “se mantiene activo los 365 días del año con una intensa actividad de prevención”, que el año pasado abarcó 2.366 hectáreas en la provincia de Toledo para tratamientos selvícolas preventivos y 145 hectáreas en el mantenimiento de cortafuegos.
Canal WhatsApp y Colaboración Ciudadana
Entre las novedades, Álvaro Gutiérrez destacó la creación de un canal informativo de WhatsApp para “mejorar la información a la ciudadanía”, permitiendo mensajes en tiempo real sobre las emergencias de incendios forestales.
Además, los vehículos comenzarán a usar combustible renovable “una apuesta por la sostenibilidad del dispositivo”. Gutiérrez también enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra los incendios, resaltando que “el 90% de estos siniestros son evitables”.
Con el lema “No pasa nada, hasta que pasa”, se busca la implicación de los ciudadanos para contribuir a proteger y minimizar el riesgo de incendio.