El Gobierno regional abre un laboratorio de formación en ciberseguridad para fortalecer la Administración y el sector empresarial.

El Gobierno de Castilla-La Mancha da un paso significativo en el ámbito de la ciberseguridad al inaugurar un laboratorio de formación avanzada en este campo en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina. Esta iniciativa, presentada el 5 de febrero de 2025 por Lola Higuera, directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, busca fortalecer tanto la Administración regional como el tejido empresarial frente a las crecientes amenazas digitales.

El laboratorio es una parte integral de la estrategia digital del Gobierno regional y se enmarca dentro del proyecto ‘Ciberreg’, una iniciativa interregional que cuenta con una inversión de más de 800.000 euros, financiada por fondos europeos del programa RETECH. Este laboratorio no solo se enfocará en la capacitación, sino que también simulará situaciones reales de ciberseguridad, ofreciendo a los participantes una experiencia inmersiva. En el próximo año, se realizarán 48 sesiones formativas, dirigidas tanto a empresas como a la ciudadanía en general, para aprender a enfrentar ciberamenazas en un entorno controlado.

El diseño del laboratorio permite la replicación de un entorno real de defensa contra ciberataques, donde se podrán llevar a cabo ejercicios prácticos que simulan ataques en directo sobre servidores y en la nube. Esto facilitará un aprendizaje interactivo y práctico, adaptado a las exigencias actuales del ámbito digital. La instalación también servirá como un centro de experimentación para desarrollar nuevas soluciones que mejoren la resiliencia de las organizaciones en Castilla-La Mancha ante posibles ataques cibernéticos.

Además de la formación especializada, el laboratorio contará con sesiones divulgativas, enfocadas en sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la ciberseguridad y el uso responsable de la tecnología. Estas sesiones, independientes de las del laboratorio, abordarán temas como la inteligencia artificial aplicada a la seguridad digital, la protección ante ataques de ingeniería social y la ciberseguridad en el teletrabajo, entre otros. Estas iniciativas son cruciales para equipar a la población con las herramientas y conocimientos necesarios para navegar de manera segura en un mundo cada vez más digital.

La directora Higuera enfatizó que esta infraestructura es parte de un compromiso mayor del Gobierno de Castilla-La Mancha para garantizar que la tecnología sirva como un puente entre la Administración y los ciudadanos. La estrategia de ciberseguridad no solo busca proteger a las instituciones públicas mediante la creación de una Administración «ciberresiliente», sino que también tiene como objetivo empoderar a los ciudadanos mediante la capacitación en competencias digitales, subrayando que la tecnología debe ser accesible y mejorar la calidad de vida.

El evento inaugural contó con la presencia de diversas personalidades, incluidos empresarios, académicos y representantes de la administración regional, todos unidos en la misión de construir un entorno digital más seguro y robusto en Castilla-La Mancha. Así, la creación de este laboratorio no solo es un avance en la protección contra las ciberamenazas, sino también un compromiso con el futuro digital de la región.

Scroll al inicio