Toledo destaca el “éxito abrumador” del Carnaval 2020, el de “mayor realce de los últimos tiempos”

El titular del Área de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico, Teo García, ha hecho balance este lunes del Carnaval de Toledo 2020, una fiesta que “cada año está más arraigada” en la capital regional y cuya celebración se ha traducido en un “éxito total, absoluto y abrumador” logrando que esta edición se haya convertido en «la más inclusiva y participativa, con el mayor realce de los últimos tiempos”.

Los cambios propiciados por el Gobierno local con el consenso de vecinos, hosteleros y asociaciones han promovido que este año la celebración haya ganado en “vistosidad, dinamismo y participación”, según ha mantenido Teo García, que lo ha tildado como un Carnaval “actualizado y modernizado” que ha logrado, con muy poco presupuesto más (en torno a los 3.000 euros) unos resultados “realmente sorprendentes”, sin olvidarse de que las temperaturas también han propiciado el disfrute de la fiesta en su máximo esplendor.

En cuanto a las claves de ese éxito, García ha destacado que la elaboración del programa de forma colaborativa con las asociaciones vecinales, el cambio de hora –adelantado a las 16:30 horas-, la instalación de sillas, el nuevo recorrido o la finalización del Gran Desfile en Santa Teresa han sido algunas de las cuestiones que han granjeado mayores felicitaciones. De hecho, el edil ha expresado la satisfacción de hosteleros y comerciantes que “vieron favorecidos sus negocios con el notable incremento de visitantes”.

Por ello, el edil ha agradecido a todo el tejido vecinal, asociativo, cultural y educativo su “colaboración, comprensión e implicación” en el conjunto de las actividades propuestas, que han gozado de “un público sin precedentes, con lleno a rebosar y ninguna incidencia o percance significativo”.

La limpieza ha sido otro de los asuntos abordados por el concejal, que ha mantenido que se destinaron más recursos dentro de esta área lo que permitió que todas las actividades pudieran llevarse a cabo “en las mejores condiciones” “destacando el civismo y la participación de la mayoría frente a alguna conducta incívica”.

El Carnaval en cifras

Teo García ha hecho una estimación aproximada de 25.000 personas asistentes al Gran Desfile y unas 8.000 en el Entierro de la Sardina. Además, ha ofrecido numerosos “datos objetivos que avalan la gran participación” de los toledanos y toledanas en el Carnaval, así como el “éxito abrumador” de cada una de las actividades. De un lado, el edil ha mantenido que en el Gran Desfile participaron un total de 36 comparsas y 1.500 personas, si bien la cifra alcanzó los 2.000 con el conjunto de miembros integrantes de la organización y el equipo de las comparsas.

No se produjo ninguna incidencia a propósito de la instalación de 1.200 sillas a lo largo del recorrido, ni tampoco en las zonas habilitadas para personas con discapacidad. De hecho, García ha destacado que esta nueva medida permitió un mayor disfrute por parte de los mayores, la delimitación de los márgenes del recorrido oficial, la protección de los rosales ubicados en la mediada de la Reconquista y facilitó el tiempo de espera.

Además, un total de 7.600 participantes disfrutó de las degustaciones gratuitas ofrecidas por el Ayuntamiento. Tras el Gran Desfile fueron 3.000 las raciones de chocolate y 6.000 churros. En el inicio del Cortejo Fúnebre del Entierro de la Sardina, fueron contabilizados 1.600 participantes que degustaron vino dulce y pastas y en el Barco de Pasaje unos 3.000 asistentes disfrutaron de las tradicionales sardinas asadas.

También las actividades infantiles han sido otro importante revulsivo para las familias toledanas que no quisieron perderse los desfiles, la Gran Fiesta Infantil de Carnaval, en el Paseo de Sisebuto o el concierto y espectáculo de ‘Juan D y Beatriz’ en la Plaza del Ayuntamiento que llenó las 600 sillas ubicadas y congregó a numeroso público de pie.
Un “embarcadero repleto de público” puso el broche final a tres días de Carnaval que “no han defraudado en absoluto” y que finalizaron con un espectáculo pirotécnico “espectacular” con 80 kilos de pólvora y la actuación de la orquesta ‘Domingo Show’.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.