Ciudad Real, 23 de septiembre de 2025. El delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Ciudad Real, José Caro, se ha reunido hoy con la Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (CLM Inclusiva COCEMFE) para reforzar y avanzar en la orientación profesional y la atención del alumnado con necesidades educativas especiales.
Retos en la Atención Educativa
En este encuentro se ha abordado la situación actual y los retos que afrontan los centros educativos en la atención a estos estudiantes, tanto en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato como en los programas específicos de Formación Profesional.
Compromiso Institucional
José Caro ha trasladado el compromiso institucional del Gobierno de Castilla La Mancha en la promoción de la inclusión educativa y laboral de las personas con discapacidad, ya que “tenemos meridianamente claro que fortalece la equidad, impulsa el talento diverso y construye una sociedad más justa y cohesionada”.
Coordinación y Recursos
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha destacado la importancia de reforzar la coordinación entre los equipos docentes, los profesionales de apoyo y las familias, así como la necesidad de colaboración entre instituciones y asociaciones para dotar a los centros de materiales que garanticen una adecuada orientación profesional y, por ende, una inserción laboral con plenas garantías.
Formación Profesional como Oportunidad
Asimismo, José Caro ha valorado el papel de los programas específicos de Formación Profesional como vía de inclusión sociolaboral para el alumnado con necesidades educativas especiales, y también la relevancia de los Centros de Educación Especial como referentes en la atención personalizada y la innovación educativa.
Colaboración Empresarial
Por su parte, el coordinador de CLM Inclusiva, Carlos Mora, ha añadido que “lo que hacemos es intermediar con la empresa y trabajar con los usuarios que necesitan orientación y motivación para la búsqueda de empleo”. Un buen ejemplo de ello son las cifras que ha ofrecido: “son 100 personas las que han firmado un contrato laboral y tenemos más de 150 empresas en bolsa desde 2022”.
Trabajo Conjunto
El presidente de CR Inclusiva y vicepresidente regional de la entidad, Ángel Pablo Sendarrubias, ha destacado el valor de la voluntad de la Confederación y la Federación provincial para trabajar conjuntamente con la administración pública.
Oportunidades e Inclusión
Por último, ambas partes han coincidido en la necesidad de trabajar para impulsar medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades y la plena participación del alumnado con necesidades educativas especialesen todos los ámbitos de la sociedad.