En una jornada marcada por la innovación y la mirada hacia el futuro, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta fundamental en la mejora de los servicios públicos dirigidos a la ciudadanía. Durante la inauguración del Digital Summit 2025 en Toledo, Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital, subrayó el enfoque humanista y sostenible que debe tener esta tecnología.
El evento, organizado por la Fundación Eurocaja Rural, reunió a expertos y líderes del sector para debatir sobre los retos y oportunidades que la digitalización presenta para las empresas. En su intervención, Morejudo detalló el papel crucial de la Agencia en esta transformación digital, destacando su autonomía y la integración de competencias en tecnología y digitalización bajo la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Una de las novedades más relevantes es la incorporación de la Dirección General de Salud Digital, que busca impulsar la digitalización en el ámbito de la salud, un área que ha ganado especial relevancia en los últimos tiempos. Esta iniciativa, respaldada por los presupuestos de la Junta para 2026, responde a una necesidad creciente de servicios sanitarios más accesibles y eficientes.
En su discurso, Morejudo abogó por una «visión humanista del uso de la tecnología», enfatizando que la IA debe servir para el bien común. Destacó varias estrategias que se están implementando en la región:
Formación y Concienciación: Se busca no solo capacitar, sino también sensibilizar a la población sobre el uso ético y responsable de la IA, prestando especial atención a los segmentos más vulnerables, incluidos los menores.
Espacio de Datos: La creación de espacios de datos homogéneos, de calidad y confiables, será impulsada mediante fondos europeos, enfocándose en sectores como la salud digital, el agroalimentario y el turismo.
Soberanía Digital: Morejudo defendió la importancia de la independencia y la transparencia en la gestión de la IA, enfatizando que Castilla-La Mancha no adoptará ninguna aplicación de IA sin contar con un marco regulatorio y tecnológico que asegure su uso seguro.
Gobernanza Sostenible: Se hará hincapié en la creación de modelos de certificación que garanticen el uso adecuado de los algoritmos, asegurando así una implementación responsable y sostenible de la IA en la administración pública.
El Digital Summit 2025 se erige como un espacio clave para seguir delineando el camino hacia una Castilla-La Mancha más digital, donde la tecnología no solo impulse la economía, sino que también mejore la calidad de vida de sus ciudadanos.

















